Claudia de Santos posa con varios de sus lienzos
Claudia de Santos posa con varios de sus lienzos expuestos en la Casa de la Lectura. / KAMARERO

La Casa de la Lectura acoge hasta el 21 de mayo la exposición de arte textil ‘La memoria del hilo’, de Claudia de Santos, una muestra de lienzos de textil que recrean los paisajes coloristas de los campos de Castilla acompañados, cada uno, con un poema.

‘La memoria del hilo’ exhibe un conjunto de cuadros montados sobre telares y elaborados con lanas y todo tipo de hilos, para formar unos tapices cargados de color y luminosidad y también de memoria, pues son los mismos hilos y telas con las que antiguamente se confeccionaban las colchas, sábanas o manteles, técnicas de arte textil que Claudia de Santos, exconcejala en varias áreas del Ayuntamiento de Segovia, principalmente en Turismo y Patrimonio Histórico, aprendió de su madre y su abuela.

“No recuerdo en qué momento tuve por primera vez un hilo en las manos. De muy niña trenzaba juncias y ensartaba en hilo, junto a mi madre, frutos de escaramujos o flores de lengua de buey o chiribitas. Aquellos collares me descubrieron que con aguja e hilo puedes, como en los cuentos, convertir flores en joyas o que los cinturones de hadas podían hacerse trenzando juncos”, explica De Santos.

“Puedo contar mi biografía con los hilos que llenan mi baúl y sigo oreando cada año las arcas de la casa de mis padres para reencontrarme con el hilo de la memoria de mis abuelas, con sus bordados y sus remiendos. Sé que algún día mi baúl desembocará en esas mismas arcas y entonces seré yo también –ya el jornal cumplido– memoria del hilo”.

De Santos teje a partir de poemas y paisajes, de ahí que cada una de las piezas que exhibe está relacionada con un poema. Entre ellos hay versos de Antonio Machado, Julio Llamazares, Ángel González, Claudio Rodríguez, Gerardo Diego y Francisco Brines. Las palabras de estos poemas consiguen contextualizar los paisajes de Castilla descritos con hilos y lanas, tejiendo así los versos y la memoria.

El horario de la exposición es: de martes a viernes de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas; y sábados de 11:00 a 14:00 horas.