El consejero de Industria, Comercio y Empleo, Mariano Veganzones, presenta la feria de empleo 'Tándem 2023', organizada por la Federación Empresarial Segoviana, FES. / NACHO VALVERDE - ICAL

El consejero de Industria de la Junta, Mariano Veganzones, avanzó este miércoles que el grupo de trabajo para elaborar el informe del Plan Territorial de Fomento de Segovia será convocado “de forma inminente” por parte de la Fundación ‘Anclaje’, como institución encargada de “fijar la normativa y hacer las labores logísticas” para la gestión del plan.

Dicho grupo de trabajo, según recordó Veganzones, será el encargado de elaborar el informe previo “en base al cual, se va a hacer la propuesta de las condiciones en que tiene que realizarse el Plan Territorial de Fomento” segoviano.

El grupo estará formado por “todos los actores implicados”, entre los que Veganzones incluyó a las administraciones locales y autonómica y a los agentes económicos y sociales, y allí realizarán sus propuestas, con las que se elaborará el informe que se elevará a la Junta para que “todas las consejerías” hagan sus aportaciones y se configure el documento final del plan.

A dicho grupo, Veganzones avanzó que la Junta no irá con un Plan Territorial de Fomento para Segovia definido, porque “no se trata de que la Junta lo imponga” sino de que sea “un instrumento participado y de consenso de todas las partes”, como marca la normativa. “Si llegamos al grupo de trabajo con un plan estructurado y definido, estaríamos haciendo trampas al solitario”, concretó.

Sí confió en la implicación de las administraciones “a nivel de licencias, rebajas fiscales y de suelo”, sí como de financiación, por parte de la Junta, para “aquellas inversiones que estén dispuestas a venir y que encuentren suelo industrial más barato”.

En todo caso, y sin querer dar plazos para la configuración definitiva del documento del plan, Veganzones recordó que “no es un elemento cerrado” y que aunque se defina por el grupo de trabajo, después “se va haciendo seguimiento” por parte de la Junta y, ahí, el Plan Territorial de Fomento “continúa tomando forma” ya se que se siguen produciendo “aportaciones o posibilidades de crecimiento con el paso del tiempo”.

Veganzones recuerda que el SMI debe ser pactado “entre trabajadores y empresarios”

Durante su intervención, Veganzones instó al nuevo Gobierno de España que salga del Parlamento a “no ir por libre ni imponer” el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y recordó debe ser pactado “entre trabajadores y empresarios”. “Lo que pasa es que, en los últimos años, sin consenso, se han tomado decisiones sobre el SMI que no han sido participadas por todas las partes”, lamentó.

Industria y la FES promueven una feria para impulsar la ocupación entre los jóvenes

Veganzones firmó este miércoles con el presidente de la Federación de Empresarios de Segovia (FES), Andrés Ortega, un convenio de colaboración para la puesta en marcha de la séptima edición de la feria de empleo ‘Tándem’, que reunirá a más de 30 empresas el 5 de octubre en el Campus ‘María Zambrano’ de Segovia.

Durante su intervención, el consejero resaltó la importancia de la colaboración público-privada para llevar a cabo iniciativas políticas que sirvan realmente a los ciudadanos. En su programación, se incluyen conferencias, mesas redondas con empresas, talleres de entrevistas de empleo u otras acciones destinadas a colectivos especiales bajo títulos como ‘Garantía Juvenil’, ‘Formación para desempleados’ o ‘Itinerarios de orientación para el empleo’.

Asimismo, Veganzones indicó que en septiembre empieza el ciclo donde el empleo “sufre más” y el desempleo tiende a subir por la configuración del ciclo económico anual habitual de Castilla y León. Por este motivo, desde el Servicio Público de Empleo se impulsa en este periodo la organización de las ferias de empleo.

“Queremos contribuir a que este impacto del ciclo anual del mercado laboral se amortigüe en Castilla y León sin perder de vista que actualmente en la Comunidad existen 9.000 puestos vacantes y 107.000 desempleados”, dijo. Desde la Junta se quiere motivar a los desempleados o a los jóvenes que buscan su primera experiencia laboral a acudir a estos foros donde pueden encontrar un puesto de trabajo que responda a sus habilidades y a sus competencias.

Del mismo modo resaltó las buenas cifras de empleo registradas durante todo el año, destacando que Segovia tiene un 6,6% de tasa de paro, la mitad que la media nacional. Por ello, Veganzones reafirmó que las políticas laborales de la Administración pasan por apoyar al tejido económico, tanto con políticas de empleo como industriales. Además, añadió que desde el Servicio Público de Empleo se atienden hasta 11.000 segovianos en labores de orientación, formación e inserción.

Finalmente, el consejero indicó que el conjunto de Castilla y León lleva invertidos 245 millones de euros en políticas a favor del empleo. De esta cuantía, destacan los 186 millones que han ido enfocados al apoyo de los desempleados y una partida de 36 millones a favor de las empresas y de los autónomos.