El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

“El coste de la plantilla del grado en Enfermería sería en torno a un millón anual”

por Puri Bravo Alvarez
14 de enero de 2021
en Segovia
El rector Antonio Largo en una visita al campus María Zambrano de la UVa en Segovia./ KAMARERO

El rector Antonio Largo en una visita al campus María Zambrano de la UVa en Segovia./ KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

IE University impulsa la innovación de impacto social en la Sustainability Week 2025

‘Biral’ lanza su primer single

Los Servicios Sociales del Ayuntamiento atienden ya a 4.000 personas

El rector de la Universidad de Valladolid (UVa), Antonio Largo, se muestra cauto y no da nada por sentado en el proceso de implantación de los estudios del grado de Enfermería en el campus de Segovia, del que comenta los procedimientos académicos necesarios. Llevará tiempo, necesita dinero y eso sí, garantiza su calidad.

— ¿La UVa ha emprendido acciones para implantar el grado de Enfermería en el campus de Segovia?

—Se han iniciado las conversaciones con la Consejería de Educación necesarias para determinar si es posible comenzar a ofertar el grado en Enfermería en el campus de Segovia. Por supuesto, también se han iniciado los trámites internos. El grado en Enfermería ya se oferta por la Universidad de Valladolid, por lo que todo el plan de estudios debe ser común en todos los campus. Naturalmente esto requiere de coordinación con los departamentos encargados de la docencia, principalmente el de Enfermería.

— ¿Qué documentación se ha remitido a la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario (ACSUCyl)?

—La documentación a remitir es una modificación del título. Este curso corresponde efectuar la renovación de la acreditación del título de Enfermería lo que ralentiza el proceso y hace que se requiera un procedimiento específico para introducir modificaciones en un título que está siendo evaluado para su renovación. Corresponde a ACSUCyl aclarar cuál puede ser este procedimiento.

— ¿Tienen ya respuesta?

—No, no se tiene respuesta aún.

— ¿Qué pasos quedan para que se haga realidad una posible implantación del grado?

—Lo importante, y para eso estamos trabajando desde la Universidad es que, si se considera que la implantación del título es viable, se haga con la mayor calidad posible. Los estudios de Enfermería de la Universidad de Valladolid son de una calidad excelente. Los y las profesionales tituladas por la UVa tienen una muy buena formación lo que se traduce en una empleabilidad altísima. Los estudios de Enfermería en el campus de Segovia deben tener esos mismos estándares de calidad y estamos trabajando para que esto pueda materializarse lo más rápidamente posible.

— ¿Es necesario el visto bueno del Consejo de Universidades?

—En principio las modificaciones de un título requieren de un informe favorable por parte de la ACSUCyL. La renovación de la acreditación requiere de la aprobación expresa por parte del Consejo de Universidades con el preceptivo y determinante informe de evaluación por parte de la ACSUCyL.

— ¿La sede de los estudios estará en el edificio de Magisterio?

—Es una de las posibles ubicaciones. Hay que tener en cuenta que los estudios de Enfermería requieren de laboratorios y aulas especiales con equipamiento muy sofisticado. Desde los servicios de la Universidad se evaluarán las diferentes posibilidades para determinar la opción que mejor se ajuste a los estudios de Enfermería. En todo caso será necesaria una inversión económica importante para adecuar los espacios.

— ¿Cuánto costará la dotación del profesorado y cómo se financiará? Esboce la plantilla.

—El número de profesores necesarios depende, naturalmente, del número de alumnos que cursen los estudios, siempre con los máximos estándares de calidad, manteniendo una ratio profesor/alumno similar a la del resto de estudios de la UVa. Precisamente, la falta de profesores acreditados en las áreas de Ciencias de la Salud, y en particular en el área de Enfermería, es una de las mayores dificultades a la hora de implantar estos estudios.

Nuestros primeros cálculos cifran que el coste de la plantilla podría estar en torno a un millón de euros anuales, una vez estuviesen completamente implantados los estudios. Serán necesarios un número importante de profesores a tiempo completo:  catedráticos de Universidad, profesores titulares de Universidad, profesores contratados doctores o profesores ayudantes doctores, al menos 15;  así como los correspondientes profesores asociados de Ciencias de la Salud, al menos 30, que se encarguen de las prácticas de los alumnos en los centros sanitarios; hospitales y centros de salud.

Naturalmente, un coste tan elevado debe disponer de financiación expresa y suficiente por parte de la Consejería de Educación para que la implantación del título en Segovia sea viable económicamente.

—¿Cuándo habrá estudios de Enfermería en Segovia? ¿En 2022/2023?

—Es pronto para establecer un calendario preciso. Estamos trabajando para que sea cuanto antes. Pero, insisto, es necesario que los estudios sean de la máxima calidad, dispongan de las mejores instalaciones posibles y, muy fundamentalmente, de los mejores profesores y profesoras, en número suficiente.

— ¿La UVa planea implantar alguna titulación más para Segovia?

—En este momento no se han concretado todavía las pautas que definirán el futuro mapa de titulaciones. Se dieron los primeros pasos por parte de la Consejería de Educación conjuntamente con las universidades, pero la irrupción de la pandemia paralizó el proceso. Estamos a la espera de que la Consejería de Educación pueda reiniciarlo en los próximos meses para que se concrete un acuerdo que nos permita comenzar la planificación necesaria.

 

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no
  • Confirmado: 4 de las 15 ciudades más bonitas de Europa están en España, según los prestigiosos World’s Best Awards
  • Nuevo viral de Mercadona: aún falta para Navidad, pero todo el mundo ya está probando este turrón
  • Jorge González, mecánico: «Hay coches eléctricos que recorren esta larga distancia con una sola batería»
  • Confirmado: una pescadera veterana revela cómo comprar marisco más barato en Navidad sin perder calidad

RSS El Adelantado EN

  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
  • Confirmed – the mysterious comet 3I/ATLAS reappears behind the Sun and will be visible from Earth before leaving for good
  • Goodbye hidden fees – Amazon to pay $1.5 billion to Prime users after historic settlement with FTC
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda