
La Unión de Consumidores y Usuarios de Castilla y León (UCE-CyL) cifra entre 2.177 euros, en el caso de los niños, y los 2.305 euros, en el de las niñas, el gasto básico de la primera comunión en la Comunidad, según un informe en el que se pone de manifiesto que el número de invitados a este tipo de ceremonias ha descendido hasta una media de 20 personas, cuando antes de la pandemia se situaba en la treintena.
Además, la UCE realiza una serie de consejos para evitar que esta celebración se convierta en un significativo endeudamiento familiar, entre los que destaca la recomendación de elaborar un presupuesto previo acorde con las posibilidades económicas. A su vez, aconseja reservar el banquete con antelación, para que haya más posibilidades de elegir el establecimiento y obtener un precio más económico.
La huella de la inflación
Los restaurantes y comerciantes ya fijaron sus precios en 2021, puesto que los preparativos para la que es su época fuerte suelen arrancar un año antes. Es por ello por lo que la inflación no se ha traducido en un aumento del precio de los banquetes ni de la ropa de comunión, a pesar de que esto sí ha supuesto un incremento del coste de las materias primas que ahora deben de afrontar los hosteleros.
Almirante, marinero, clásicos, modernos, con corte de princesa, sencillo, con lazo… Y, desde hace dos años, también con una mascarilla a juego. Al igual que ocurrió en otros sectores, la pandemia obligó a los comerciantes de ropa de comunión a reinventarse para adaptar sus diseños a los nuevos tiempos, aunque todo apunta a que, esta vez, no será necesario que los más pequeños hagan uso de los cubrebocas.
El vestuario es una de las partidas a las que más dinero destinan las familias. En el caso de las niñas, el precio de su vestido varía de los 200 a los 600 euros. A ello hay que sumarle los zapatos, medias, tocado y ropa interior, por lo que el gasto total puede llegar a ser de 1.000 euros.
A esto se une el precio medio por cubierto, que ronda los 55 euros, de acuerdo con el informe de UCE. Además, las fincas y restaurantes se encargan de organizar la celebración a medida por lo que, al menú, se añade una barra libre, animación infantil con actuaciones o meriendas, lo que puede llegar a aumentar el gasto hasta los 1.000 euros.
El menú puede ser de lo más variado para adaptarse a la economía familiar, pero hay algo que se mantiene y es que en las comuniones de la provincia de Segovia suelen estar presentes los platos típicos, entre ellos, el asado.