Miembros de la Asociación de Empresarios de Alojamiento, Hostelería y Turismo de Segovia (Hotuse), los diputados provinciales Magdalena Rodríguez y Óscar Moral, la jefa de la Oficina Territorial de Trabajo de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León, Raquel Alonso, y los representantes de CCOO Luis Sáez, Ángel Torrego y María Jesús González, y de UGT Montserrat Arévalo y Olga Sánchez firmaron este jueves el convenio provincial de Hostelería de Segovia con una vigencia de cinco años, desde 2022 hasta 2026.
Tras un largo año de negociaciones, se ha llegado a un acuerdo «satisfactorio» tanto para empresarios como trabajadores del sector. Entre los puntos destaca la subida salarial del 3% durante los tres primeros años (2022, 2023 y 2024) y del 2% durante los dos últimos (2025 y 2026).
Asimismo, los atrasos del año 2022 serán efectivos a partir del séptimo mes del presente año, por lo que se cobrarán seis meses de atrasos. Los permisos a disfrutar serán en días laborales, salvo el de matrimonio, que será en días naturales. El permiso por fallecimiento comprenderá hasta el tercer grado de consanguinidad.

Con la firma del convenio se produce una subida de la manutención a 39, 41, 43, 45 y 47; y se implanta un plus de intensidad para vacaciones, bajas y excedencias en caso de cubrir labores de una categoría profesional superior, siendo el mismo la diferencia entre ambos salarios.
El contrato temporal por circunstancias de la producción se fija hasta doce meses por norma general; y los contratos fijos discontinuos serán con un mínimo de cuatro horas diarias y con el tiempo medio de los últimos tres años, con carácter ad personam.
Por otro lado, aumentan las funciones de la comisión paritaria y creación de comisión paritaria de prevención de acoso e igualdad de oportunidades. Para terminar, se homogeneiza el área funcional cuarta (pisos y limpieza) con el resto de áreas funcionales, pasando en 2026 a equiparar las categorías profesionales al alza.