
Miguel Ángel Perera, que es el torero de primer nivel ‘más fácil’ de ausentar en las ferias para las empresas -sus motivos tendrán- pero que con sus reivindicativas actuaciones cada temporada resulta difícil no ponerlo en los carteles, volvió a poner crédito a su espacio. Siempre rayando a máxima altura. Otra vez puso en liza la capacidad y el poderío que atesora y el momento de madurez que atraviesa para reclamar su sitio. Firmó una faena de ley, que no tuvo premio tangible por el uso de los aceros pero sí el reconocimiento de los entendidos. Se encontró con un buen toro de El Parralejo, en una tarde en la que se lidiaron cuatro astados de este hierro, que ofrecieron buenas codiciones aunque les faltaron fuerza. Completaron la corrida dos ejemplares de José Vázquez, bien presentados pero desrazados. Isaac Fonseca, por su parte, dio una demostración de ardor guerrero en el día de su confirmación, y Ángel Téllez no tuvo opciones.
Toro bajo y hondo, tirando a astifino, fue el segundo del hierro de Vázquez, que resultó justo de raza. Agarrado al piso, no tuvo fondo el animal y Perera lo tuvo que torear pegado a tablas al molestar el viento. Estuvo firme el extremeño para desarrollar un concepto encimista, con suma facilidad, pero sin apenas repercusión. Volapie para cobrar media estocada.
Muy serio, con cuello y ensillado fue el segundo de su lote, de la divisa de El Parralejo, que embistió con codicia y repetición. Toreo de mano baja de Perera, con ligazón, profundidad y hondura. Puro poder. Derechazos de mucho dominio y temple, que combinó con naturales de gran valor cuando el viento hizo aún más pequeña la muleta. La capacidad del extremeño fue arrolladora en un momento de plena madurez. Faena de premio que pinchó con la espada. Ovación para toro y torero.

‘HURACÁN’ FONSECA
Lo de ‘Huracán’ Fonseca se lo tiene ganado a pulso. Distinto, valiente y nuevo a la par que seguro y tranquilo. Llegó al patio de cuadrillas en un autobús de la empresa municipal de transporte urbano con unos ‘airpods’. Un referente para la afición mexicana y los jóvenes aficionados. El de Morelia, que no cuenta ni con un año de alternativa, confirmó con ‘Optimista’ de la ganadería de José Vázquez, un toro serio, grande y largo, que salió abanto y manseó en los primeros tercios, huyendo de la suerte de varas. Tras cumplimentar la ceremonia de la confirmación, aprovechó la inercia sin entrega del astado por el pitón derecho, que pasaba más que transmitía. Dispuesto, se colocó de frente y sacó derechazos notables en una extensa faena que no dio para más y en la que el mexicano llegó a escuchar dos avisos.
Buena condición tuvo el que cerró plaza, un señor toro, que le faltó fuerza a pesar de que acometió con calidad. Lo que no tuvo el animal lo puso un entregado y valiente Fonseca, que fue pura artillería desde el inicio. Pundonor del mexicano ante un astado que no terminó de romper. Merecida ovación.

SIN OPCIONES TÉLLEZ
El mérito de Téllez fue hacer el paseíllo, después de que el pasado viernes sufriera una cogida que la causó una lesión en el hombro y que, para más escarnio, el domingo -el día de antes- volvió a recibir una voltereta mientras toreaba en Orgaz (Toledo), que mermó todavía más sus cualidades. Pasó la noche tratándose con un especialista en Guadarrama y su compromiso y profesionalidad le hizo estar otra vez en Las Ventas. No fue la tarde que deseaba, pero tampoco de las que tiene que descolocar a un torero.
Impecable de lámina, bonito con ese pelaje ensabanado y bien hecho. Humilló con nobleza y Téllez, aunque la faltó fuerza. Estuvo templado Téllez para sacar alguno buenos naturales, pero faltó emoción. Estocada baja, pese a entrar con ortodoxia. El quinto llamó la atención por su seriedad cinqueña, además de ser astifino. Resultó desrazado y no dio opción a lucimiento a un dispuesto Téllez, para el que terminó su paso por San Isidro.
Ficha
Plaza de toros de Las Ventas (Madrid). Sexto festejo de la Feria de San Isidro. Lleno con 20.457 espectadores. Toros de El Parralejo, serios y bien presentados, entre los que destacó el 4º; y José Vázquez (1º y 2º), bien presentados y justos de raza,
Miguel Ángel Perera, silencio (dos aviso) y ovación.
Ángel Téllez, silencio y silencio.
Isaac Fonseca, que confirmó alternativa, silencio (dos avisos) y ovación (un aviso).
Se desmonteraron Curro Javier, Javier Ambel y Juan Carlos Rey tras parear al segundo, cuarto y sexto respectivamente.