
El XI Congreso Mundial del Jamón (XICMJ) ya tiene todo listo para volver de manera presencial del 8 al 10 de junio en Segovia, y uno de los actos previstos es la intervención del cocinero José Andrés, que tiene 30 restaurantes en Estados Unidos.
El Congreso del Jamón es un evento de referencia para el sector e instrumento de formación para profesionales, donde los operadores interactúan entre ellos. La cita quiere poner en valor todo lo que hay alrededor de la producción de este producto tan emblemático.
Como novedad, este año el congreso acogerá dentro de sus nueve bloques uno dedicado especialmente al compromiso del sector con la ‘Sostenibilidad’, que se enfocará desde todos los ámbitos, económica, social y medioambiental.
Asimismo, la parte de marketing y comercialización tendrá su importancia ya que los nuevos canales y códigos de comunicación abren una infinidad de posibilidades para aquellas empresas dispuestas a apostar por los entornos digitales y por el marketing digital para llegar a los consumidores.
También habrá un bloque dedicado al ‘Desarrollo del mercado en el mundo’, ya que tener un producto de alta calidad como el jamón no es suficiente para asegurar las ventas de una empresa. Como colofón a tres días de aprendizaje, se contará con la presencia de manera virtual del prestigioso chef José Andrés para ofrecer una visión del jamón en el mundo. Además, al acto asistirá Carlos Sánchez, cortador de jamón y miembro de ThinkFoodGroup, el equipo de profesionales de José Andrés.