Acto en el Centro Penitenciario de Segovia por La Merced. / MIGUEL ÁNGEL FERNÁNDEZ
Acto en el Centro Penitenciario de Segovia por La Merced. / MIGUEL ÁNGEL FERNÁNDEZ

Los trabajadores del Centro Penitenciario de Segovia celebraron este miércoles la fiesta de La Merced, con un acto en el que se distinguió a ocho empleados públicos que han cumplido 25 años de servicio. Además, se distinguió a una trabajadora con una mención honorífica por la colaboración en el diseño de programas de tratamiento para distintas capacidades, y con una Medalla de Plata al Mérito Penitenciario a otro. Desde hace 85 años, Instituciones Penitenciarias conmemora a su patrona.

Al encuentro acudió la subdelegada del Gobierno, Marian Rueda, que subrayó el papel de los trabajadores para «la reinserción social y laboral de los internos»; y destacó que “todos los internos participan en una o varias actividades formativas, ocupacionales y culturales, lo que facilitará, sin duda, que se incorporen con éxito a la sociedad y reingresen al mercado laboral”.

A lo largo de 2023, un total de 15 internos han realizado un curso de confección industrial, diez otro de carretillas elevadoras, diez de manejo de traspaletas; y en octubre se comenzará otro de manipulador de alimentos.

Más de 60 internos participan en talleres de lavandería, panadería, cocina y servicios auxiliares de limpieza, jardinería y apoyo a otros internos; y otros doce trabajan en un taller Call Center. En total unos 100 internos prestan servicios remunerados en distintas áreas del centro.

Sobre la formación reglada, cerca de 40 internos cursaron estudios de Educación Primaria y casi una decena de Secundaria (con el CEPA ‘Antonio Machado’); 12 de 3º y 4º de la ESO y siete de Bachillerato (con el IES ‘Andrés Laguna’); uno el acceso para mayores de 25 años y cinco Grados (UNED); y uno FP de Grado Medio a distancia (IES ‘Jorge Manrique’ de Palencia).

De manera continuada se vienen proyectos y actividades, además de los programas de tratamiento que desarrollan los psicólogos del Centro Penitenciario. No faltan talleres de lectura, de teatro, de cuentacuentos, semana cultural, presentación de libros. Además, se desarrollan salidas programadas con internos para los caminos de Santiago y San Frutos y de la Unidad Educativa Especial.

Se unen los programas de tratamiento de alcoholismo, para internos condenados por delitos contra la libertad sexual, para condenados por delitos de violencia de género, de manualidad y de música, de animación a la lectura y de diálogos restaurativos. Mientras, un total de 84 internos realizan trabajos en beneficio de la comunidad, gracias a la colaboración de los ayuntamientos de la provincia.