El Belén de San Andrés recupera las dos figuras que robaron el sábado

Las piezas fueron dejadas en una caja en la parroquia, junto con un donativo y una nota en la que los autores del acto vandálico pedían disculpas

imagenes belen san andres
El 8 de enero robaron la figura de un niño pastor y de una oveja, que se exhibían en el exterior del templo. / E.A.

Uno de los feligreses de la parroquia de San Andrés de Segovia vio como el pasado sábado 8 de enero tres jóvenes saltaban la tapia del jardín y lograban huir. En ese mismo lugar, aparecieron este martes por la tarde las dos figuras del Belén gigante que habían robado, un pastor y una oveja de tamaño natural, junto con un donativo para la Iglesia y una nota en la que los autores del acto vandálico pedían disculpas.

Las dos piezas devueltas presentan algunos desperfectos, pero Garrido no considera que esto sea un problema puesto que, al igual que tuvieron que restaurar buena parte de las 35 figuras a tamaño natural (representan a los vecinos con sus rostros) y de las más de 40 ovejas, harán lo propio con esas dos piezas para la próxima Navidad, cuando volverán a utilizarlas.

El reducido tamaño del pastor, que “es como un niño de 5 años”, y de la oveja, en comparación con el resto, llevan a los feligreses a creer que esto fue una de las principales causas del robo de estas dos figuras de entre todas las que componen el Nacimiento, así como el hecho de que eran de las pocas que se exhibían en el exterior del templo.

“Les honra el arrepentimiento que han tenido, como dice Dios: yo quiero arrepentidos, no quiero justos”, sostiene el impulsor de la iniciativa, Gregorio Garrido, que junto a un grupo de jóvenes y con el apoyo del párroco Isaac Benito Melero decidieron recuperar este año el Belén. Este gesto le ha hecho olvidar la fechoría que se produjo unos minutos antes de que el Nacimiento se exhibiera al público por última vez, tal y como anunció la Feligresía de San Andrés en sus redes sociales. Todo apunta a que, el martes, el grupo de jóvenes repitió el proceso y saltó de nuevo la tapia del jardín, pero esta vez para devolver las figuras, dado que la caja “no la tiraron, estaba muy bien colocada”.

Construido por los vecinos del barrio en 1984, la Iglesia recuperó el Belén que hace 40 años adornaba durante las fechas navideñas el céntrico parque y Plaza de la Merced de Segovia. Por aquel entonces, los actos vandálicos ya destrozaron en dos ocasiones las figuras, lo que les hizo no volver a colocarlo.

De esta forma, la parroquia logra dejar atrás “el disgusto” que supuso esta acción y que a punto estuvo de enturbiar “el éxito” que ha tenido el Nacimiento y que cada día atraía hasta el Templo a cientos de visitantes. Su gran acogida hace que, después de cuatro décadas almacenado en la parte superior de la bóveda de la Iglesia, los feligreses mantengan su idea de exhibirlo en las próximas Navidades, pese al vandalismo.