La concejala de Consumo, Ana Peñalosa, en rueda de prensa. / E. A.
La concejala de Consumo, Ana Peñalosa, en rueda de prensa. / E. A.

La concejala de Consumo del Ayuntamiento de Segovia, Ana Peñalosa, ha presenta la iniciativa ‘El Supermercado Itinerante’, una nueva actividad formativa dirigida a público escolar de la ciudad. Se trata de un taller donde se recrea de la forma más fiel posible un supermercado, con el fin de que los menores participantes puedan familiarizarse con conceptos como los pagos, el cambio, el presupuesto previo, los tipos de productos, la lista de la compra, las hojas de reclamaciones, etc.

Este mercado itinerante inicialmente se instalará en tres puntos de la ciudad, a los que acudirán los grupos de escolares que se hayan inscrito para realizar el taller.

Centros

En este sentido, se va a desarrollar desde el 30 de mayo hasta el 16 de junio y, hasta el momento, ya han confirmado su participación alumnos de 3º y 4º de Educación Primaria del Colegio de los Hermanos Maristas, CEIP Fray Juan de la Cruz, CEIP Diego de Colmenares, Madres Concepcionistas, CEIP San José, CEIP Nueva Segovia, Claret, CEIP Elena Fortún, CEIP Santa Eulalia y Cooperativa Alcázar.

Las ubicaciones seleccionadas hasta el momento son el Centro de Servicios Sociales de Avenida del Acueducto (30 de mayo, 1, 2, 3, 6 de junio), en el Centro Cultural de San José (7, 8 y 9 de junio) y en el Centro Integral de Servicios Sociales ‘Jesús Mazariegos’ del barrio de La Albuera (13, 14, 15 y 16 de junio)

La dinámica de los talleres es la siguiente: un educador acompañará a los grupos de escolares en la compra de diversos producto para transmitir la importancia de elegir alimentos sanos, fijarse en los precios y leer las etiquetas. Posteriormente, los menores pasarán a pagar por la caja registradora, donde se les dará el ticket correspondiente de la compra.

Educativa y lúdica

Peñalosa ha explicado que es tanto una actividad educativa como lúdica, donde se plantea de manera práctica la compra responsable de productos, teniendo en cuenta aspectos como las necesidades dietéticas, el presupuesto previo, la lista de la compra, el ticket de caja o la interposición de reclamaciones.

Además, los menores aprenderán a identificar los productos de cercanía, a través de la procedencia que incluye el etiquetado, y a interpretar este último en alimentos, productos textiles, juguetes…

El objetivo es que el alumnado participante sepa desenvolverse en un supermercado, realizar una compra racional (atendiendo al valor nutritivo de los alimentos), reconocer monedas y billetes, saber cómo influye la publicidad y usar los derechos del consumidor a la hora de reclamar un error o un engaño en la compra diaria.

La concejal ha animado a la inscripción por parte de otros centros educativos, porque aunque en la actualidad se ha diseñado el dispositivo para los grupos que han solicitado su asistencia, está abierta a más participación y también a otro espacio más para ubicar uno de los supermercados itinerantes.

Oficina de Consumo

La Oficina de Consumo del Ayuntamiento de Segovia, entre otras, tiene la función de informar al consumidor acerca de sus derechos, con especial incidencia de los colectivos especialmente desfavorecidos.

En el ámbito de estas competencias, la sección de Consumo del Ayuntamiento ha querido desarrollar esta actividad educativa, que estaba prevista para ejercicios anteriores y no pudo realizarse a causa de la pandemia, según señaló Peñalosa.