El alcalde de Segovia, José Mazarías, junto con los concejales Rosalía Serrano y Alejandro González-Salamanca. / Miguel Angel Fernández

La alcaldesa accidental de Segovia y concejala de Hacienda, Rosalía Serrano, avanzó ayer que, de cara a la elaboración de las cuentas municipales , se va a elaborar “un presupuesto de base cero o lo más cerca posible de esa técnica presupuestaria”. Serrano descartó, por lo tanto, “un presupuesto incrementalista”, que es el habitual, en el que ejecutan la mayoría de las administraciones públicas.

Serrano explicó que la idea que manejan es la de “analizar cada uno de los programas y objetivos que se quiere desarrollar y cómo cada uno de ellos contribuye a la política municipal de cada área y cómo conseguir ese objetivo”. Para la concejala es lo contrario que coger “las mismas partidas que ya teníamos e ir incrementado,subiendo o bajando”, lo que provoca mantener “las mismas políticas, desde hace 20 o 25 años”.

La alcaldesa accidental detalló cómo se va a incorporar este nuevo concepto y, por ello, el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Segovia se preguntá «qué quiero hacer por la ciudad y, para conseguir ese objetivo en las distintas áreas, qué necesitó, cómo puedo contribuir a ese objetivo y de dónde voy a sacar los recursos para financiarlos». «Esa es la idea», apuntó la concejala de Hacienda.

En su opinión, no se puede caer en esa dinámica constante de incrementar, sin hacer una reflexión sobre si eso contribuye o no al bienestar de los ciudadanos. “Como lo venimos haciendo, lo seguimos manteniendo; pues esa no es la filosofía, no es ser un buen gestor”, subrayó, para explicar que es necesario “reflexionar sobre cada una de las partidas y programas presupuestarios” para ver «cómo contribuye o no al objetivo que que se quiere de ciudad».

Para Serrano, esta propuesta está en la línea de política de cambio y transformación del nuevo equipo de Gobierno del Partido Popular, que es la que ha motivado su llegada al Gobierno municipal, tras ganar las elecciones. También puso el acento en que vienen “tiempos de recortes y de atarnos el cinturón” ante la más que probable recuperación de las reglas de gasto a nivel europeo.

En cuanto a los Presupuestos Participativos, la alcaldesa accidental de Segovia aseguró que se van a mantenerse pero vinculados a determinados programas y proyectos en el marco de las políticas públicas que se quieren implementar en la ciudad.