
El Ayuntamiento de Segovia someterá a exposición pública, a partir del viernes y durante un mes, el primer borrador de la Ordenanza de uso del dominio público al objeto de recoger las aportaciones ciudadanas y sectoriales para que sean tenidas en cuenta en la elaboración del texto definitivo de la ordenanza, que se espera tener redactado en los próximos meses. La ordenanza incluye, entre otros aspectos, la regulación del uso de terrazas de hostelería y restauración en la vía pública.
El concejal de Servicios, Comercio, Industria y Mercados, José Luis Horcajo, señaló que existe la intención de regular la instalación de cerramientos de esas terrazas para ampliar su explotación durante todo el año, más allá de los meses de estío o primavera “siempre y cuando sea uniforme y acorde a las condiciones de una ciudad patrimonio como Segovia”.
Horcajo, junto al responsable del Área de Sostenibilidad Ambiental y Salud pública, Gabriel Cobos, mantuvieron un encuentro con representantes de las asociaciones de la patronal de hostelería, Festur y Hotuse, para trasladarles el estado de tramitación de la ordenanza y los detalles específicos relacionados con la ordenación de las terrazas.
Desde Ciudadanos, su portavoz, Noemí Otero, lamentó haberse enterado por los medios de comunicación que el viernes comienza el periodo de exposición pública “de la conocida y esperada” Ordenanza de Terrazas. Para Otero, el alcalde de Segovia, José Mazarías, “se piensa que el Ayuntamiento es él solo pero en la Corporación Municipal somos 25 concejales”, por lo que, desde Ciudadanos, van a estudiar el documento en profundidad y presentar alegaciones oportunas, “siempre pensando en el interés general de los segovianos”, indicó. Otero animó al alcalde a “dejar de lado, de una vez, el autoritarismo, el oscurantismo y la opacidad y a ponerse a trabajar efectivamente en solucionar los problemas de la ciudad”.