La agencia de Protección Civil y Emergencias de la Consejería de Medio Ambiente declaro, este domingo, una alerta meteorológica debido a la presencia de una DANA en todo el territorio central de la península. Esta situación hacía prever fuertes lluvias y tormentas con acumulación de hasta 30 mm en una hora, así como granizo y vientos de hasta 80 kilómetros por hora.

Por tanto, el equipo de gobierno de la ciudad de Segovia , encabezado por su alcalde, José Mazarías, decidió activar un dispositivo de seguridad para poder hacer frente a las diferentes situaciones de riesgo que se podían producir por las lluvias. El dispositivo de emergencia estaba formado por la Policía Local, Bomberos y otros servicios municipales.
Al mismo tiempo, se tomaron otras medidas como el cierre de parques y jardines en toda la ciudad, se revisaron imbornales y alcantarillas en zonas susceptibles de inundación. El Ayuntamiento recomendó a todos los vecinos que evitaran practicar deporte al aire libre, circular cerca de elementos metálicos o junto a fachadas de edificios por el peligro potencial de desprendimiento de tejas u otros elementos a causa de los fuertes vientos. Además, se alerto sobre la utilización de garajes y bajos que fueran susceptibles de inundarse.

Así mismo, el alcalde estableció un gabinete para el seguimiento del episodio de alerta junto a los concejales de Seguridad Ciudadana, Raquel Alonso, de Obras, Servicios e Infraestructuras y de comercio e Industria, José Luis Horcajo, y de Sostenibilidad Ambiental, Gabriel Cobos, junto a los responsables de Policía Local y Bomberos.

Entre las incidencias de la DANA en Segovia, la tormenta dejo sin luz varias zonas de San José y El Cristo del Mercado, debido a que saltaron varios automáticos de Unión Fenosa.
En toda la Comunidad se declaro la alerta por meteorología adversa desde las 11.00 horas del domingo 3 de septiembre ante la previsión de lluvias y tormentas previstas en las próximas horas. Y, se mantendrá declarada hasta las 22.00 horas del lunes 4 de septiembre, aunque podría prolongarse en función de la evolución de las predicciones meteorológicas.