Edificios de viviendas acogidos a las ayudas del ARU de San José-El Palo Mirasierra. / E. A.

El Ayuntamiento de Segovia lanza la segunda convocatoria de ayudas para la rehabilitación de 35 viviendas dentro del programa del ARU (Área de Regeneración Urbana) del barrio de San José. Estaba pendiente después de que, tras resolución de la primera convocatoria, una de las comunidades de propietarios solicitantes, precisamente la más grande, que suma 35 viviendas, renunciara a la subvención pública.

El gobierno municipal dio por concluida en 2021 la rehabilitación de otras 65 viviendas en esta tercera fase, prevista para un total de 100.

La tercera fase de este programa de regeneración urbana está cofinanciada por tres administraciones: el Ayuntamiento, que aporta 98.222,67 euros; el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, 38.980,92 euros y la Junta de Castilla y León, 190.205,31 euros, sumando en total 327.408,90 euros.

La presentación de solicitudes para esta segunda convocatoria está abierta hasta el día 22 de este mes de enero y las bases se han publicado en la web municipal.

Entre las principales características de la tercera fase, los solicitantes deben ser en este caso comunidades de propietarios de edificios incluidos en el área de rehabilitación prioritaria, que da continuidad a las actuaciones ya realizadas en las dos fases anteriores.

Se trata del núcleo central del barrio de San José, inmuebles que quedaron pendientes de rehabilitar en las anteriores fases y otros edificios de viviendas colindantes a los ya rehabilitados, para ir colmatando manzanas de esta zona que se corresponde con las calles de Berlín, Bruselas, Francisco Giner de los Ríos, Lisboa, Mónaco, París, Tomasa de la Iglesia y Viena.

Cada vivienda puede ser objeto de una ayuda máxima de 9.354,54 euros y las actuaciones subvencionables son las de conservación, mejora de la eficiencia energética y sostenibilidad o mejora de la seguridad de utilización y accesibilidad.

Con las hasta ahora tres fases del ARU de San José-El Palo Mirasierra se han destinado un total de 1.855.400 euros en la rehabilitación de 583 viviendas en esta zona de la ciudad, además de actuaciones de urbanización de la calle de Tomasa de la Iglesia, una de las arterias principales del barrio para la circulación de vehículos, entre ellos los autobuses de la Línea 1 del transporte público.