
Se trata de un proyecto conjunto de la Universidad de Valladolid y la Diputación de Segovia, financiado por esta última. El programa pretende divulgar la Ciencia y la Cultura en todos aquellos pueblos interesados en algunos de los 21 temas propuestos por profesorado de los centros que imparten docencia en el Campus María Zambrano de la UVa en Segovia. Esta iniciativa impulsada por el Vicerrectorado del Campus, está coordinado por el profesor Pepe García-Lomas y cuenta con la colaboración de una veintena de profesoras y profesores de la UVa.
Ya se han celebrado los dos primeros encuentros: el pasado viernes 28 de abril, en Abades (835 habitantes censados), la profesora Ruth Pinedo expuso el tema de La Neurociencia: conoce y cuida tu cerebro; en el Centro Cultural Javier Santamaría, con una asistencia de medio centenar de participantes; por su parte, el profesor Pepe García Lomas se refirió a Cómo cuidar la comunicación en nuestras relaciones inter-personales, esta vez en Campo de San Pedro (211 habitantes censados) y cerca de una veintena de asistentes a la sesión. En ambos casos se produjo un animado debate con la participación de las personas ponentes y participantes. El Vicerrector del Campus, Agustín García Matilla, asistió a ambas sesiones para reafirmar ese apoyo institucional y agradecer a la Diputación su apuesta por el proyecto.
Mañana viernes a las 19.00, la profesora Pilar San Pablo presentará en Roda de Eresma la sesión sobre consumo responsable, titulada Con-suma conciencia.