
El Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, celebrado este jueves en el Teatro Real de Madrid, pasó de forma fugaz por la provincia de Segovia. Según los puntos facilitados por la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado(SELAE), los premios estuvieron muy repartidos a nivel nacional, en especial ‘El Gordo‘, con el número 05.490. Sin embargo, la suerte ‘esquivó’ a Segovia y, salvo casos de segovianos que adquirieron boletos premiados de otros municipios de Castilla y León o España, el ‘pellizco’ más importante que cayó en la provincia fue con la venta de una serie -diez décimos- de la aproximación a ‘El Gordo‘ desde la Administración número 1 de Cantalejo, ‘Virgen del Pinar’. Desde el establecimiento de la ciudad briquera, cuya responsable es Angelines San Inocente, se dispensó el 05.489, número anterior al Primer Premio (05.490) para repartir 20.000 euros.
‘El Gordo’ salió a las 11.21 horas y fue a parar a numerosos puntos de la geografía nacional. La mayor parte quedó en A Coruña, Fonsagrada (Lugo) y Moreda de Aller (Asturias). Además, también cayó en Roquetas de Mar (Almería), Madrid, Barberà del Vallès (Barcelona), Columbrianos (León), Bilbao, Torrevieja (Alicante), Castellón de la Plana, Las Rozas (Madrid), Sevilla o Arroyo de la Encomienda (Valladolid), entre otros muchos municipios.

El Segundo Premio, con el número 4.074, se fue para Girona y Bizkaia. Salió seguidamente de un ‘Quinto’ (62.391), que se repartió en Alicante. Además, otro ‘Quinto’ también cayó en Bizkaia: 43696. A las 11.08 horas salió el primer Cuarto Premio, con el número 54.289, con destino Calatayud (Zaragoza); y de forma continuada asomó otro ‘Quinto’, el 88.509, que fue muy repartido: en Pamplona, Manises (Valencia), Barcelona, Montgat (Barcelona), Jaén, Madrid, Málaga, Illa de Arousa (Pontevedra), Vigo, Morón de la Frontera (Sevilla) y Alfara del Patriarca (Valencia).

Al filo de las 12.00 horas salió un nuevo ‘Quinto Premio’, el cuarto, con el número 38.454. La mayor parte fue a Tarragona; además de Nava (Asturias) o Santurtzi (Bizkaia). El ‘Tercer Premio’ llegó apenas un minuto después, con el 45.250, vendido íntegramente en la Calle Alcalá de Madrid. Siguió la nómina de los ‘Quintos’, con el 24.492, en Valladolid, Badajoz, Lorca (Murcia) y Fortuna (Murcia).
El desenlace de los premios de los ‘Quintos’ emparejó de forma seguida al 79.138 y al 36.142 pasadas las 12.30 horas. El último ‘Quinto Premio’, el 87.092, puso rumbo mayormente a León, Santiago de Compostela y Burjassot (Valencia). El Sorteo concluyó con el ‘Cuarto’ correspondiente al 25.296, que estuvo muy repartido; con bastante peso en Alicante, Órviga (Granada), Bueu (Pontevedra) y Esplugues de Llobregat (Barcelona).
Premios
- El Gordo: 5.490
- Segundo Premio: 4.074
- Tercer Premio: 45.250
- Cuartos Premios: 54.289 – 25.296
- Quintos Premios: 62.391 – 43.696 – 88.509 – 38.454 – 24.492 – 79.138 – 36.142 – 87.092

Las ventas de lotería suben un 4,20 % en Castilla y León y alcanzan los 252,6 millones
Las ventas del Sorteo Extraordinario de Navidad que se celebra este jueves han aumentado un 4,2 por ciento respecto al año anterior, hasta los 252,68 millones, con una media de gasto por habitante de 106,03 euros, la mayor del conjunto autonómico y por encima de los 67,11 euros de media nacional.
El incremento es menor que del sorteo anterior, cuando las ventas subieron un 19,16 por ciento, con una media de gasto por habitante de 101,26 euros.
En el conjunto nacional, las ventas aumentaron un 5 por ciento (17,27 por ciento en el anterior), con más de 3.180 millones, según los datos ofrecidos este jueves por la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado.

Por provincias, Soria volvió a ser la que más gastó en este sorteo por habitante de España, con 245,56 euros, y unas ventas de más de 21,79 millones de euros, el 5,65 por ciento. Burgos fue la segunda provincia de España con más gasto por habitante, con 130,47 euros, con en total 46,4 millones y un aumento de las ventas del 3,76 por ciento; seguida de Segovia, en el tercer lugar nacional con 125,94 euros per capita, con unas ventas por más de 19,3 millones y un repunte del 2,11 por ciento.
Palencia se colocó en este sorteo como la cuarta provincia con más gasto en lotería de Navidad por habitante, con 122,87 euros, y unas ventas totales de más de 19,55 millones, el 4,89 por ciento más que en 2021.
En Zamora el gasto medio fue de 101,11 euros, con más de 17 millones de euros en venta y un incremento del 4,98; en León se alcanzaron los 95,12 euros de media por habitante, con ventas por más de 42,9 millones y una subida del 4,11 por ciento.
Cierran Ávila, con un gasto por habitante de 97,73 euros, hasta los 15,48 millones, con repunte del 5,40 por ciento; Salamanca con 88,56 euros, con ventas por más de 28,98 millones y una subida del 4,05 por ciento, y Valladolid, con 79,01 euros por habitante, ventas que superaron los 41 millones, el 4,02 por ciento más que en el 2021.
Castilla y León se encomienda este jueves 22 de diciembre de nuevo a la suerte tras 22 ‘Gordos’ de la Lotería de Navidad desde 1812, ocho en este siglo, el último en 2020 en Boñar (León), Salamanca y Zamora.