Imagen de archivo de una actividad de turismo activo en el río Duratón. / E.A.

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León ha resuelto las subvenciones convocadas para apoyar y potenciar el sector turístico, cuyos objetivos son elevar el nivel de las infraestructuras turísticas ubicadas en la Comunidad de Castilla y León, así como la prestación de servicios turísticos con mayor valor añadido, a través del fomento de una serie de actividades de interés general que se desarrollan bajo la iniciativa y responsabilidad del sector privado.

La resolución de esta línea de ayudas, publicada en el Boletín Oficial de Castilla y León del lunes, ha concedido en Segovia 160.305,61 euros para apoyar financieramente las inversiones, por un valor total de 293.356,75 euros, de diez empresas ubicadas en la provincia, entre las que se incluyen establecimientos hoteleros, alojamientos de turismo rural, empresas de restauración y de turismo activo. Las empresas beneficiadas se localizan en dos en Segovia capital y una en Riaza, Santo Tomé del Puerto, Madrona, San Rafael, Pedraza, La Granja de San Ildefonso, La Pradera de Navalhorno y Carrascal del Río.

Para acceder a estas ayudas, los establecimientos, agencias de viaje o empresas de turismo activo beneficiarios han debido estar inscritos en el Registro de Turismo de Castilla y León, al menos 12 meses antes a la publicación de las subvenciones.

Con estas subvenciones a diferentes empresas turísticas, la Junta pretende reforzar el modelo de desarrollo turístico basado en la calidad de la oferta y, para ello, la colaboración con el sector constituye un eje estratégico fundamental. Dicha colaboración entre los empresarios de la Comunidad y la Administración regional se extiende tanto al ámbito promocional como al económico.

Las ayudas dirigidas a incrementar la calidad del sector, desde el punto de vista de la iniciativa y responsabilidad de los promotores privados, mejoran las condiciones de accesibilidad de los establecimientos turísticos, desarrollan un modelo de crecimiento basado en la sostenibilidad, apoyan la comercialización por parte de los empresarios y ayudan a aplicar la innovación y las nuevas tecnologías a este sector.