
La Asamblea Segoviana por el Clima, integrada por una gran diversidad de asociaciones y colectivos, ha organizado este fin de semana una mesa redonda para dar a conocer las propuestas de los partidos políticos ante las próximas elecciones municipales en relación con la crisis climática en la ciudad de Segovia. Participaron cuatro de los actuales concejales, y candidatos a renovar su acta, en la actual corporación: Miguel Merino (PSOE), Gabriel Cobos (PP), Ángel Galindo (IU) y Guillermo San Juan (Podemos). No asistió ningún representante de Ciudadanos.
Desde al oposición, Cobos sostuvo que el clima está sometido a cambios cíclicos pero que la acción del hombre hace que sean más bruscos. En el ámbito local criticó “lo poco que se ha hecho desde el Ayuntamiento de Segovia”, abogó por la economía circular y, aunque se muestra de acuerdo con que la ciudad cuente con carril bici, no así con el recorrido actual.
San Juan, también en la oposición pero con apoyos puntuales al gobierno municipal PSOE-IU, señaló el escaso avance en eficiencia energética de edificios municipales, en creación de comunidades energéticas escolares, sostenibilidad en viviendas y sistemas de riego y del uso del agua.
Por su parte, Merino habló de los avances alcanzados y del programa socialista para continuar haciéndolo en mejoras energética, de alumbrado y gestión del agua y en eficiencia de edificios municipales, así como en movilidad: adaptación urbana, tráfico y carril bici.
Galindo, actual concejal de Medio Ambiente, indicó la importante inversión que se ha hecho en zonas verdes, en el Plan Director del Arbolado, así como las mejoras introducidas en el tratamiento de residuos, vehículos menos contaminantes y renovación de tuberías.