Pasar de la frialdad de balances y cuentas a la calidez de las formas y colores de los paisajes ha hecho más dulce el tránsito de la vida laboral a la jubilación a los antiguos empleados de Caja Segovia. La pintura ha conseguido dar sentido a su ocio y de esta manera expresar algunos talentos ocultos para el arte entre la rutinaria y tediosa actividad bancaria en oficinas y sucursales.

Dese hace ocho años, el colectivo de pintores de la Asociación de Antiguos Empleados de Caja Segovia se reúnen para retratar en sus lienzos paisajes y recuerdos. Una selección de las obras creadas en este tiempo puede verse en la sala expositiva del Centro Social Corpus de la Fundación Caja Segovia bajo el título ‘Desde el color’, que supone toda una declaración de intenciones sobre el aspecto más positivo y beneficioso del arte.

Federico de la Vega y Pablo Gómez de la Puente son dos de los artistas que cuelgan sus cuadros en la exposición, y señalan que el objetivo de esta iniciativa no es otro que el de “buscar entretenimieno y actividad que le mantenga a uno un poco lúcido”, asegura De la Vega.

Para crear sus obras, las técnicas son muy variadas, y van desde la acuarela al pastel y el óleo, que los artistas aficionados han aprendido de los maestros segovianos Pedro Manzanas y José Antonio Regidor en la acuarela y Amadeo Olmos en el óleo o el pastel.
Una vez aprendida la técnica de cada especialidad “lo importante es lo que cada uno plasma en el dibujo, lo que piensa y siente a través del color y la luz”, explica Pablo Gómez.

La pintura supone un vehículo muy adecuado para el ocio en este grupo formado por cerca de 40 personas, pero las exposiciones no tienen carácter económico. En este sentido, Federico de la Vega señala que “lo que nos une a tods es la pintura, juntarnos y exponer lo que hacemos para que la gente nos pueda criticar a gusto”.

“En este caso, no es lo que yo puedo hacer por la pintura, sino lo que la pintura puede hacer por mi –precisa-. Desde que me dedico a pintar, he regalado mas obras de las que he vendido, porque creo que un cuadro no está hecho para estar en una lámina, sino en una pared para que la gente lo vea”.

La muestra se podrá visitar hasta el 30 de enero en horario de mañanas de lunes a viernes de 9.30 a 13.30 y las tardes de lunes a jueves de 17.00 a 19.00 horas.