Fachada de la Federación Empresarial Segoviana (FES). / EL ADELANTADO

Tras la buena acogida que tuvo en sus dos primeras ediciones y en el marco del convenio de colaboración que mantienen vigente Cruz Roja Española en Segovia y la Federación Empresarial Segoviana (FES), ambas entidades han programado el tercer ciclo de encuentros empresariales denominado ‘Lunes inclusivos’, que en este año 2023 girarán en torno al Cuidado de las Personas en el ámbito laboral. Serán dos webinars monográficos, abiertos a cualquier empresa de la provincia independientemente de su tamaño y actividad, que han de convertirse en espacios de comunicación e intercambio.

“Queremos reflexionar sobre la transformación de la sociedad. Una sociedad más diversa, más intercultural, donde se están produciendo cambios no solo a nivel tecnológico y productivo, sino también en términos de relación, de organización, de prioridades personales y profesionales. Donde el cuidado de la persona es un valor”, explica la presidenta de Cruz Roja en Segovia, María Teresa Fuentetaja.

“Dentro de nuestra Responsabilidad Social Corporativa tiene un lugar destacado promover el modelo de empresa saludable y favorecer un clima laboral incentivador, y en este terreno tenemos al mejor socio posible, Cruz Roja, y una herramienta que ya en los últimos dos años despertó mucho interés: los Lunes inclusivos”, subraya el presidente de FES, Andrés Ortega.

Las dos jornadas serán telemáticas, comenzarán a las 16.00 horas y serán convocadas oportunamente por Cruz Roja y FES. Se trata de un foro dirigido a empresas con la finalidad es difundir, visibilizar buenas prácticas empresariales, experiencias que se puedan replicar.

Esta iniciativa forma parte del proyecto ‘Reto Social Empresarial para la inserción laboral: Alianzas’. El proyecto ‘Reto Social Empresarial’ cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo, el Ministerio de Trabajo y Economía Social, el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y la Junta de Castilla y León, mediante la Gerencia de Servicios Sociales.

El primer ‘Lunes inclusivo’ será el 24 de abril con el tema ‘Claves para crecer: sinergia entre el bienestar personal y laboral, y la productividad sostenible’, y el segundo el 22 de mayo con ‘El motor de avance siendo una empresa saludable: salud, seguridad, organización, clima laboral, condiciones laborales’.