
La Plataforma de Usuarios de Trenes Avant de Segovia se muestran indignados ante la falta de avances en las mejoras del servicio de trenes de alta velocidad, y que el colectivo lleva reclamando varios meses.
En un comunicado, los usuarios agradecen que se haya reunido la alcaldesa de Segovia con el presidente de Renfe para exponerle “de nuevo las reivindicaciones que llevamos solicitando desde los últimos tres años”. ”Pero ya es tiempo de pasar de las buenas palabras y voluntades, a los hechos”, dicen.
Estas reivindicaciones ya fueron expuestas a la delegada de Gobierno hace seis meses, sobre la necesidad de implantar nuevas frecuencias, “indicando expresamente los horarios nuevos y la utilización de las plazas libres”.
Dicen entender que pueda haber unos plazos en la realización de estudios, proyectos y licitación de obras, “pero mostramos nuestra indignación, toda vez que ya se ha venido retrasando el inicio de su realización también durante años; pero no que se dilate la consecución de nuevas frecuencias y la utilización de las plazas sinergiadas. Es una decisión ejecutiva cuya implantación debe ser inmediata”, afirman.
Insisten en que ante la “situación insostenible actual” con los trenes completos a diario en las franjas más demandas (hasta cinco frecuencias seguidas sin plazas), se requiere ampliar el horario de utilización con los trenes existentes con una nueva frecuencia hacia Madrid que pase por Segovia entre las 6:30-6:40 am; que se amplíe el número plazas sinergiadas disponibles actualmente a 14:40 (siempre completo a dos meses vista), y que sólo se puedan formalizar a través de abonos Avant; que la frecuencia desde Madrid de las 15:10 del viernes se amplíe a toda la semana; y se ponga una nueva frecuencia desde Madrid a las 17:40.
Recuerdan que a la reunión comprometida de la plataforma con el presidente de Renfe irán para agradecer que estén implementadas las nuevas frecuencias exigidas y que se usaron durante dos semanas de febrero, “y para que nos muestren el avance de los proyectos comprometidos con nuestra alcaldesa desde enero con el anterior Presidente de Renfe”.
Pero advierten de que no quieren interferir en la campaña electoral, “pero no asumiendo más dilaciones y retrasos en las implementaciones de nuestras reivindicaciones; que ante el deterioro de la situación actual pueden comprometer nuestros trabajos en Madrid y Valladolid”.