La campaña comienza con la apertura del plazo para presentar declaraciones por internet. / EFE

La Agencia Tributaria ha abierto hoy el plazo de presentación de la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) correspondiente a 2019 con la previsión de que en el conjunto de la provincia se presenten un total de 79.097 declaraciones y de que la mayoría de contribuyentes, 57.624 según su estimación, conseguirán devoluciones de las cantidades pagadas durante el año pasado por este impuesto. En este sentido, indica que la suma de las cantidades devueltas a los segovianos cuando finalice la campaña se acercará a los 40 millones de euros, mientras que los ingresos para la Hacienda pública rondarán los 32 millones.

Hay que destacar que el plazo abierto es para la confirmación o modificación, así como la presentación por internet de las declaraciones del IRPF 2019.

En el contexto actual de emergencia sanitaria, y teniendo en cuenta que el 88% de los contribuyentes presentan sus declaraciones por internet, la Agencia Tributaria ha considerado especialmente importante mantener las fechas de inicio, de manera que los contribuyentes puedan ir recibiendo cuanto antes sus devoluciones, las primeras en apenas 48 horas, este viernes 3 de abril.

Para los contribuyentes con declaraciones a ingresar (la previsión es que en la provincia sean 18.783, un 2,7% más que en 2018), al igual que todos los años no realizarán los primeros pagos hasta el final de la campaña. El plazo de presentación finaliza el 30 de junio para declaraciones tanto a ingresar como a devolver, si bien el plazo en las declaraciones a ingresar con domiciliación bancaria concluirá el 25 de junio.

La campaña de este año cuenta con nuevas mejoras en la aplicación móvil de la Agencia para seguir reforzando su accesibilidad, usabilidad y experiencia de usuario. También se ha simplificad el sistema de identificación, de manera que se guiará al contribuyente, según sus preferencias y necesidades, resultando más cómodo el acceso a los servicios de la campaña.

Estas mejoras, junto con la ya tradicional utilización de la página web de la AEAT (www.agenciatributaria.es), contribuyen a agilizar por vía telemática la presentación de la declaración y, por tanto, también las devoluciones.

Atención telefónica

El plan ‘Le Llamamos’ sigue siendo una alternativa a la asistencia presencial para los contribuyentes menos habituados a las nuevas tecnologías que cuenten con el perfil de asistencia telefónica definido por la Agencia. Excepcionalmente este año se retrasa su puesta en funcionamiento, de manera que las primeras declaraciones por vía telefónica se realizarán a partir del 7 de mayo y se podrá pedir cita previa, por internet y teléfono, desde el 5 de mayo.

Las circunstancias actuales han llevado a la decisión de no mantener este año la posibilidad de que el contribuyente solicite un día y franja horaria concreta para recibir la llamada de la Agencia, sino que solicitará ser atendido telefónicamente para la confección de su declaración, y la AEAT le llamará en cuanto sea posible, reintentando la llamada en sucesivas ocasiones o días siguientes, si el contribuyente no está disponible.

En este sentido, y para la propia agilidad del servicio, la Agencia indica que es conveniente que desde el momento en que se solicite ser atendido mediante el ‘Le Llamamos’, el contribuyente tenga disponible la información y documentación necesaria para realizar la declaración en el momento en que le llame.

En términos generales, no están obligados los contribuyentes con rentas exclusivamente procedentes del trabajo hasta un importe de 22.000 euros anuales. Sin embargo, este límite se reduce si los rendimientos proceden de más de un pagador (salvo excepciones), o también cuando el pagador no está obligado a retener y cuando los rendimientos están sujetos a un tipo fijo de retención. En tales casos, el límite es de 14.000 euros anuales.