
Motivos personales argumentó Pedro Arahuetes en 2014, un año antes de las municipales a las que decidió no concurrir ya, y abrir paso a un tipo de relevo que ha hecho escuela. Segovia es cuna de transiciones políticas suaves. Arahuetes también anunció por sorpresa su abandono de la política municipal. En la misma sala que ayer lo hizo Clara Luquero.
Quien fuera alcalde de Segovia durante once años, desveló ese mismo día su predilección por Clara Luquero como sustituta, su entonces concejala de Cultura. Exhibía así su mando frente al PSOE, partido al que nunca se afilió, pero representó. Allanó el camino a Luquero como alcaldesa. La presentó como la primera mujer que accedía a este cargo en la ciudad con la seguridad de no tener que someterse a las urnas, Luquero gobernó así un año. Luego continuó dos mandatos gracias a sus buenos resultados electorales. Ello permitió que volviera la sintonía entre partido y Alcaldía.
Ayer Clara Luquero repitió la fórmula. Se adelanta un año a los comicios para dejar marcado quién ha de sucederla. Apuesta por su tocaya, actual concejala de Urbanismo; sin esperar a lo que dicte el partido.
Sin cuestionar los “motivos personales” que Clara Luquero argumenta (Segovia es pequeña y no necesita Pegasus) para conocer las circunstancias familiares de cada uno; también parece haber motivos políticos en esta drástica y poco sorpresiva decisión. Se adivina cierta lejanía entre el PSOE de la Plaza Mayor y el de la sede oficial de Nueva Segovia, pese a que nadie lo reconozca abiertamente.
Llama la atención que Luquero, como Arahuetes, anunciara su renuncia en solitario. Sólo algunos de sus concejales se encontraban ayer entre bambalinas; pero ninguno de sus primeros tenientes de alcalde, ni Jesús García Zamora, ni Andrés Torquemada. Luquero tampoco estuvo presente cuando la anunció Arahuetes como relevista.
La diferencia entre aquella ocasión de 2014 y la actual es que Clara Luquero ocupaba el número dos en la lista electoral, y era la primera teniente de alcalde. Clara Martín está en el puesto número siete. Es preciso ahora que renuncien todos los anteriores como candidatos (art. 198 de la Ley Orgánica 5/1985) para que Clara Martín acceda a la Alcaldía para el tiempo que resta hasta las elecciones de junio de 2023. En medio de esa lista figuran Jesús García Zamora (que también tiene razones personales para dar un paso al lado y como primer teniente de alcalde que es asumirá la Alcaldía en funciones hasta junio); Claudia de Santos (que dimitió, por cuestiones que no desveló, pero posiblemente por desavenencias políticas); Andrés Torquemada; Mariam Rueda; y Miguel Merino.
Fuentes socialistas señalan que están de acuerdo todos ellos para abrir el camino a Clara Martín. En todo caso, recuerdan que la actual concejala se ha afiliado recientemente al PSOE, por lo que algunos históricos de la formación dudan.
El secretario del PSOE local, José Bayón, destacó el papel que ha desempeñado Clara Luquero como alcaldesa. Pero evitó hacer referencias a Clara Martín como candidata oficial. Y lo mismo ocurrió con José Luis Aceves, secretario general del partido a nivel provincial.
Clara Luquero ha apostado fuerte por Clara Martín. Hace meses parecía hacerlo por Gina Aguiar, hasta el punto que para que pudiera ser concejala debió renunciar al acta quien la precedía, Jesús Pascual Roldán. Finalmente ella dimitió.
Hay tiempo hasta las próximas elecciones municipales. Pero conviene preparar el terreno. Y eso parece que está ocurriendo.