
Es difícil imaginar a Clara Luquero jubilada. La alcaldesa es de esas personas hiperactivas y en escasísimas veces se ha mostrado falta de energía. Es sabido que dedica muchas horas, dentro y fuera del Ayuntamiento, a los asuntos municipales y aunque ‘el rum rum’ de que iba a dejar la Alcaldía lleva meses circulando por la ciudad, lo cierto es que la elección del momento, como reconocían algunos concejales, ha sorprendido. Ha hecho ‘un Arahuetes’ comentaban otros, porque su antecesor en el cargo lo dejó de manera muy similar y designándola sucesora, como ella misma ha hecho con otra Clara, Martín, concejala de Urbanismo y Patrimonio Histórico.
Luquero anuncia su despedida “por motivos personales” dando paso “al futuro”, a una mujer de 40 años recién cumplidos y con tres años de experiencia en los órganos municipales, suficiente para la todavía alcaldesa, poco para otros, como Pablo Pérez, el líder del principal grupo de la oposición, el PP, que habla de “alcaldesa en prácticas” en un momento complicado para la gestión del municipio.
Asegura la regidora que deja la política de forma definitiva. “Yo me voy a la jubilación”, dice contundente, después de cumplir “el sueño más grande que pueda tener una persona: ser alcaldesa de una ciudad como esta, que no es porque sea la nuestra, es una de las más bellas del mundo, una ciudad con un gran futuro, y el futuro empieza ahora también. Acaba una etapa pero tenemos equipo, hay equipo para seguir adelante”.
La Sala de la Biblioteca de la Casa Consistorial, que los segovianos conocen de la televisión local porque la alcaldesa y otros miembros de la corporación la utilizan frecuentemente para sus ruedas de prensa, fue escenario ayer de otro anuncio de despedida y en este mandato corporativo ya son tres, después del de las concejalas Claudia de Santos y Gina Aguiar. A casi nadie le gustan las despedidas. Tienen ese poso melancólico, esa trampa del “cualquier tiempo pasado fue mejor” que ya en el siglo XV el poeta Jorge Manrique dejó escrita, mostrando una faceta humana que no casa bien con Clara Luquero.
Fueron algo más de veinte minutos de emociones y lágrimas contenidas en las que Luquero quiso dirigirse, especialmente, a la ciudadanía. “Segovianos. Segovianas. Ha sido todo un honor ser vuestra alcaldesa. Os aseguro que me he entregado en cuerpo y alma a trabajar por Segovia, dejando muchas veces en segundo plano lo personal. He llegado la hora de dedicar más tiempo a mi familia. Inicio así una nueva etapa en mi vida”.
No en vano lleva casi dos décadas en el Ayuntamiento, siempre con cargos de responsabilidad política; primero como concejala de Cultura y Turismo desde 2003 con Pedro Arahuetes como alcalde, a quien ayer solo nombró tras la pregunta de una periodista, y desde el 5 de abril de 2014 como alcaldesa, la primera mujer en ostentar la presidencia de la corporación en la ciudad.
“Todo tiene un principio y un fin. Estos 19 años han sido apasionantes porque me han permitido, nos han permitido porque un alcalde o una alcaldesa no son nada sin su equipo, poner en marcha proyectos, definir estrategias de futuro, resolver problemas, atender necesidades de los ciudadanos… Y quiero pedir humildemente perdón por aquellos problemas que no haya llegado a resolver, por aquellas necesidades que no haya podido atender”.
Los mandatos corporativos en los que ha estado al frente del Ayuntamiento no han sido fáciles. Heredó problemas de la etapa anterior, incluyendo los coletazos de una fuerte crisis económica, y tuvo que lidiar con sentencias condenatorias para el consistorio, con un fuerte coste económico para las arcas municipales; con ‘crisis’ en el seno del gobierno municipal con los concejales Javier Arranz y Alfonso Reguera, en mandatos anteriores y, en el actual, las generadas con la marcha “por motivos personales” de Claudia de Santos y la forzada en cierto modo por los tribunales de Gina Aguiar.
Al reconocer la labor de la plantilla municipal, ayer no pudo reprimir una crítica a las políticas del PP que con la denominada Ley Montoro limitó la tasa de reposición de los trabajadores públicos, otro lastre a la labor municipal, apostilló.
Por si fuera poco, ha sido alcaldesa de la ciudad durante la pandemia de covid, “el momento más doloroso” de estas dos últimas décadas, reconoció: “saber que los ciudadanos están sufriendo, que hay muchos fallecidos, que las familias sufren, que la ciudad se queda como un desierto porque tiene que ser así y que las infraestructuras sanitarias son insuficientes…”.
Logros y espina clavada
Aunque tendrá tiempo todavía para hacer balance, Luquero desgranó ayer algunos ‘logros’ de sus mandatos aunque admitió que una buena parte de ellos todavía no han culminado como, por ejemplo, el Teatro Cervantes. Destaca, sobre todo, que se han sentando las bases para el desarrollo económico del municipio con la nueva zona empresarial de Prado del Hoyo, el Puerto Seco vinculado a esta zona o la anunciada implantación de empresas innovadoras. Utilizó de nuevo el mantra político que repite desde hace meses: “Yo no había vivido nada igual en estos años y me alegro de haber apostado por la diversificación económica aunque no se entendiera al principio”.
Lo de alcaldesa popular, a la que las vecinas de los barrios llaman directamente Clara, es para ella gratificante. “¿Qué es lo mejor? Las caras de los ciudadanos cuando me acerco a un barrio. Esas cosas sencillas, y cuanto más humilde, mejor. Que me llame una señora para darme las gracias porque me había dicho que tenía un problema y se ha resuelto”, afirma.
Admite una espina clavada. Que el centro logístico del Ejército de Tierra no llegue a Segovia, aunque inmediatamente apunta que “había nueve candidaturas y estaba claro que ocho íbamos a tener que gestionar la decepción porque era potestad exclusivamente del Ministerio de Defensa”.
Fueron muchos ayer los agradecimientos hasta el punto de nombrar a todos y cada uno de los concejales que han formado parte de sus equipos en diferentes mandatos. Incluso agradeció a la oposición su aportación a la ciudad “desde el desempeño de las posibilidades de cada uno”, no sin antes reprochar “que en esta última etapa hemos sufrido una oposición, no sé como decirlo, poco respetuosa, muy poco respetuosa”, refiriéndose principalmente al portavoz del PP.
Tuvo que hacer una pausa, emocionada, cuándo fue preguntada por la reacción de su familia ante esta decisión. “Mi marido, todo el apoyo, lo he tenido siempre” y señaló que también sus dos hijas estaban al tanto de sus intenciones, “y me han apoyado”, aunque añadió que tenía que llamarlas a continuación “porque no saben que iba a hacerlo en este momento”.
En la Sala de la Biblioteca estuvo arropada por algunos concejales como Marian Rueda, con quien se fundió en un abrazo al final; Miguel Merino y Raquel de Frutos. Aseguró que la decisión de dimitir ha sido solo suya y explicó que en los próximos días formalizará la renuncia al cargo y el pleno ordinario de este mes de mayo, convocado para el día 27, tomará conocimiento de la misma y se hará efectiva. El primer teniente de alcalde, Jesús García Zamora, llevará las riendas como alcalde accidental hasta que en un pleno extraordinario la corporación vote nuevo alcalde o alcaldesa.

Reacción del PP
El anuncio de la dimisión de la alcaldesa socialista Clara Luquero no ha pillado por sorpresa a los populares. Según su portavoz, Pablo Pérez, evidencia algo que ya se sabía, que “estamos ante un gobierno municipal de izquierdas en crisis, lo que se traduce, según ha afirmado, en una “total y absoluta falta de atención y de interés hacia la ciudad de Segovia”.
Añade que los ediles del PSOE han perdido conexión con la ciudadanía y es necesario recuperarla para atender los problemas reales de los segovianos y hacer desaparecer los “dimes y diretes” que rodean al grupo socialista. “La ciudad de Segovia necesita un gobierno estable, un gobierno fuerte en estos momentos tan difíciles que están atravesando nuestros vecinos y esa estabilidad no se la puede dar Clara Martín”.
Según el edil popular, lo que están haciendo con este relevo es una maniobra para intentar “tapar las goteras de su mala gestión, algo que no van a conseguir. Las políticas continuistas no funcionan”. Pérez, que sostiene que “a día de hoy no existe ninguna duda” sobre su candidatura a la Alcaldía en la lista del PP, avanza que “vamos a continuar con esa oposición fuerte y creo que va a requerir mucha más oposición en estos momentos en los que ha entrado una persona que podemos decir que está en prácticas, cuando Segovia necesita un gobierno estable y la señora Martín no lo representa.
Según él, el PP representa “la alternativa seria, fuerte, fiable y estable que necesita Segovia para salir de la crisis y el estancamiento en el que la ha sumido el grupo socialista y porque, además, es lo que demanda la propia ciudad”. El portavoz del Grupo Popular afirma que “Segovia merece mucho más. Segovia necesita un gobierno estable y la señora Martín no lo representa”.
Lo contrapone con “un gobierno en constante crisis, como el socialista que preside nuestra ciudad”, al que acusa de cambiar las cartas en medio de la partida. “El Ayuntamiento no es su cortijo y están actuando como si lo fuera desde el mismo momento en el que designan como alcaldesa a una persona que no han elegido los segovianos para ello. Me parece, además, una falta de respeto a la democracia y a los segovianos”, concluye.
Reacción de Ciudadanos
“La dimisión de Clara Luquero llega demasiado tarde”. Así de contundente se mostró Noemí Otero tras conocer la renuncia de la alcaldesa este mediodía. “Respetamos sus circunstancias y le deseamos un buen futuro en lo personal pero la realidad es que el estado de la ciudad es lamentable, Segovia ha perdido dos décadas de progreso y de futuro”, ha espetado la edil.
Como muestra de esa situación, la portavoz de Cs ha señalado que, en su anuncio de dimisión, la alcaldesa “no ha podido señalar ningún logro en su gestión, únicamente ha mencionado proyectos inconclusos o que ni siquiera han comenzado a ejecutarse”, ha explicado.
En cuanto a las formas, Otero ha manifestado que “es una pena que la máxima dirigente de la ciudad se marche sin comunicárselo previamente a sus compañeros de la corporación municipal, en este caso, a la oposición, que hemos compartido con ella escaño todos estos años”.
Sobre la sucesora propuesta desde el equipo de gobierno, la concejal de Urbanismo, Clara Martín, vaticina que “va a hacer un seguidismo político de 20 años de gestión absolutamente nefasta para nuestra ciudad y, por desgracia, va a dar continuidad a todo”.
“Solamente podemos sentir tristeza por la ciudad de Segovia y por los segovianos que somos los que vamos a sufrir otro año más de agonía socialista”, subraya Otero y ha añadido que “se presume que este movimiento es más bien un lavado de cara previo a las elecciones municipales”.
Por último, la portavoz de la formación naranja señala que “nos encontramos ante los últimos coletazos de la era del PSOE al frente de este Ayuntamiento” y Segovia “volverá a tener ilusión pronto y un proyecto de futuro para la ciudad”.
Reacción de Izquierda Unida
Para Ángel Galindo, portavoz de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Segovia y cuarto teniente de alcalde, que conoció el anuncio de dimisión de Clara Luquero ayer por la mañana, lo importante son los proyectos y el programa conjunto acordado al inicio del mandato corporativo entre su formación y el Grupo Socialista, por lo que considera que la persona que acceda a la Alcaldía debe asumir como propios los más de cuarenta puntos de ese acuerdo de gobierno para cuatro años y trabajar por desarrollar los compromisos pendientes en el año que resta hasta las elecciones municipales.
Por otra parte, considera que es el momento de “agradecer el trabajo y la dedicación” de la alcaldesa Clara Luquero, “una persona muy cercana a la ciudadanía y muy implicada con la ciudad. No siempre hemos coincidido en todas las cuestiones pero es de agradecer esa dedicación”.
Reacción de Podemos
“Estamos dispuestos a escuchar a Clara Martín, a saber cuál es su hoja de ruta para estos meses y para dar cumplimiento a los compromisos y acuerdos pendientes y en función de eso tomaremos las decisiones, como hemos hecho hasta ahora”. Así resume Guillermo San Juan su posición antes de votar como alcaldesa a Clara Martín.
El portavoz de Podemos en la corporación no esconde que faltan por llevarse acabo varios compromisos adquiridos por el gobierno municipal al inicio del mandato corporativo, con un acuerdo que permitió que Clara Luquero accediera a la Alcaldía para garantizar así un gobierno de progreso.
En este sentido apunta que es necesario trabajar por la industrialización de la ciudad, la mejora de los barrios, la eficiencia energética y la movilidad sostenible y el poco más de un año que resta para que finalice el actual mandato quiere que se den pasos en ese sentido y apoyará al gobierno cuando se produzcan avances pero puntualiza que también “señalaremos con el dedo y seremos muy claros” con los incumplimientos.
Por otro lado, considera el anuncio de dimisión de Clara Luquero, a quien agradece su dedicación de tantos años, “constata que estamos en el final de una etapa, un momento que se venía alargando en los últimos meses, sorpresivo siempre en el momento concreto, pero ahora mismo nos indica que llega un final de etapa y estamos a un año del final del mandato y quedan muchos retos y compromisos pendientes y el equipo de gobierno y la persona que tome las riendas tiene que estar a la altura de las expectativas”.
Reacción del PSOE
Desde la organización del PSOE en la provincia de Segovia, su secretario general, aseguraba ayer que el partido ha trabajado, en colaboración con la comisión ejecutiva local, con la actual alcaldesa y la que está llamada a relevarla, Clara Martín, para que “por supuesto tanto a nivel de partido como a nivel ciudadano, podamos hacer un nuevo proyecto cargado de energía y de buenas vibraciones y, desde luego, con mucho futuro para que Segovia pueda seguir teniendo oportunidades de la mano del Partido Socialista, que ha demostrado siempre que pone por encima de todo el interés de segovianas y segovianos”.
Aceves mostraba así ayer “el máximo apoyo a la nueva andadura” en el Ayuntamiento de Segovia, al tiempo que transmitía su “máximo respeto, cariño y admiración a la figura de Clara Luquero y a su trabajo durante casi veinte años al frente de responsabilidades municipales, en los últimos años como alcaldesa”.
Además, hizo extensivo ese reconocimiento a su labor política y “a su forma de ser y su constancia de tantos años de servicio público a los ciudadanos de Segovia, así como su plena disposición a trabajar por los intereses de los segovianos pero también por el Partido Socialista de Segovia”.
El secretario general de los socialistas de la provincia, ha querido hacer público su respeto por la decisión de Clara Luquero y ha informado de que ella misma se la comunicó “en los últimos días” y ha sido comunicada tanto a la ejecutiva autonómica del PSOE, en la figura de su secretario general, Luis Tudanca, que ha trasladado asimismo “su respeto y cariño”, según Aceves, así como a la ejecutiva federal.
Por último, indica que la ciudadanía debe estar segura de que “el equipo de concejales del Ayuntamiento de Segovia va a continuar trabajando de forma intensa, igual que lo ha realizado durante los últimos años, para seguir ofreciendo el mejor servicio posible, la mejor política posible en beneficio de los ciudadanos de Segovia”.
Los socialistas de la capital segoviana, a través de la ejecutiva, que ayer por la tarde tenía previsto celebrar una reunión, previa a una asamblea, parecen apoyar la decisión de Clara Luquero, y del resto del Grupo Socialista, de proponer a la concejala de Urbanismo y Patrimonio Histórico, Clara Martín, para que acceda a la Alcaldía una vez que la primera ha anunciado que presentará su dimisión del cargo en breve.
Su secretario general, José Bayón, ha declarado que “lo importante una vez más para el Partido Socialista es pensar en el futuro, pensar en Segovia, pensar en los segovianos y segovianas, y en ese aspecto, como secretario general, mostrar el apoyo a la persona que más respaldo ha aglutinado dentro del grupo de concejales, que es nuestra compañera Clara Martín”.
Para este responsable del PSOE en la ciudad, “estamos seguros de que Martín representa el futuro renovado pero con experiencia, con empuje, que necesita nuestro partido y nuestro proyecto”.
Por ese motivo, añade que la agrupación local de Segovia va a estar detrás y sostiene que ayer mismo, antes de la reunión convocada para la tarde, ya le habían trasladado muchos compañeros ese apoyo.
Como no podía ser de otra forma, Bayón, que fue concejal socialista del Ayuntamiento de Segovia en el anterior mandato corporativo, ha recordado “el compromiso de muchos años” de la todavía alcaldesa, “porque detrás hay mucho trabajo y dedicación y mucha emoción, como ha puesto de manifiesto nuestra querida Clara Luquero, que sigue en el Partido Socialista y va a seguir con nosotros y con Clara Martín, y vamos a seguir trabajando para que esta ciudad tenga un futuro mejor”.