Visita de los populares a la factoría de Drylock. / MIGUEL ÁNGEL FERNÁNDEZ
Visita de los populares a la factoría de Drylock. / MIGUEL ÁNGEL FERNÁNDEZ

Intensa agenda la de este miércoles para el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo (Partido Popular), en la provincia que comenzó visitando Cuéllar, junto con el candidato popular a la Alcaldía de la villa, Jesús Salamanca; para continuar pasando por la empresa Granalú Transformaciones en Sanchonuño, acompañado por el alcalde y candidato a la Alcaldía, Carlos Fuentes; y finalizar en la sede la factoría Drylock Tecnologies en el polígono de Hontoria de Segovia, junto al candidato del PP a la Alcaldía de la ciudad, José Mazarías, la presidenta del PP, Paloma Sanz, el Secretario Autonómico del PPCyL, Francisco Vázquez, y el coordinador de campaña, José María Bravo.

Durante su recorrido por la provincia, Fernández Carriedo dijo en las instalaciones de Drylock que «hoy es un día para poner en valor el mundo de la empresa y de los emprendedores y de los trabajadores, que son los que contribuyen a la creación de empleo. Es casi revolucionario hablar bien de los empresarios, pero hablar bien de las empresas es reconocer que va bien de un país y en este caso de Segovia».

En esa línea valoró el planteamiento en materia de Industria y Empleo del candidato popular a la Alcaldía de Segovia: «Me parece muy interesante el proyecto para las empresas de Mazarías en Segovia, un programa que viene a resolver problemas a agilizar trámites y crear empleo».

Por su parte, Mazarías subrayó las medidas económicas presentadas en el programa electoral en el que remarca «la necesidad de capatar inversores y facilitar la llegada de empresas», y puso como ejemplo Drylock. Asimismo, interpretó el enclave geográfico que tiene Segovia, que aseguró que hasta el momento «el Ayuntamiento no ha sabido aprovecharlo». Del mismo modo, Mazarías remarcó las líneas de su proyecto que giran en torno a “generar empleo, asentar población y evitar fuga de talentos”.

En la sede de Drylock los populares fueron recibidos por el director general de la empresa para España y Portugal, Miguel Ángel González, quien guió el recorrido por algunas de las diez líneas de fabricación de los productos higiénico sanitarios que fabrica la multinacional con modernas patentes propias.