Camara Comercio Premios Sello Real Panos KAM1199
La consejera de Empleo entrega la distinción a Fernando Tomé. / KAMARERO

Experiencia, emprendimiento, tradición y vanguardia son el nexo común de las empresas y colectivos que desde ayer forman parte de la nómina de galardonadas con los premios Real Sello de Paños con los que la Cámara de Comercio de Segovia distingue desde 2008 a las que por su trayectoria contribuyen al progreso económico de la provincia.

El pasado año, la pandemia impidió poder celebrar el acto de entrega de la edición correspondiente a 2020, pero la positiva evolución de la crisis sanitaria hizo posible ayer la celebración de la gala en el Teatro Juan Bravo, que contó con una señalada presencia de representantes del tejido económico y social de la provincia, así como de la consejera de Empleo e Industria, Ana Carlota Amigo y la delegada del Gobierno en Castilla y León Virginia Barcones.

Más allá de un acto social, la entrega de los premios Real Sello de Paños supuso ayer el ascenso de un nuevo peldaño hacia la normalidad, donde los representantes de las empresas galardonadas y de las instituciones coincidieron en destacar el esfuerzo realizado en este tiempo de pandemia para mantener el pulso económico de una provincia especialmente castigada por la crisis sanitaria.

Así, el presidente de la Cámara de Comercio, Pedro Palomo, no dudó en calificar como “tiempos oscuros” los que los empresarios han vivido en los últimos meses, y aunque señaló que los empresarios “siempre vemos el vaso medio lleno, es cierto que tenemos nubarrones en el horizonte que hay que despejar”. “Queremos ser siempre positivos, y la parte positiva de nuestra labor es seguir creando empleo y riqueza y seguir dando el callo”, aseguró Palomo, que destacó a las empresas galardonadas como ejemplos de esa positividad.

Por su parte, la consejera Amigo mostró “su alegría” por poder asistir a esta gala de la Cámara de Comercio de Segovia y que se pueda reconocer a empresas segovianas “relevantes”, que lo han pasado “muy mal” durante la pandemia. Además, puso de manifiesto que en cada provincia de Castilla y León, el empresariado ha sido “serio” y se ha comprometido en los momentos tan complicados y excepcionales de la pandemia, y destacó el esfuerzo del Gobierno regional por establecer ayudas y subvenciones que han permitido que la industria, el comercio y la hostelería de esta Comunidad hayan “aguantado”.

Desde el Gobierno central, Virginia Barcones expresó su optimismo por el impacto positivo de los fondos europeos de recuperación en la economía provincial y regional, y señaló que su llegada va a hacer posible “tejer alianzas público-privadas porque tenemos la posibilidad de ganarle la batalla a la despoblación y de afianzar el presente y el futuro de nuestra tierra”. Además, manifestó que se abren “rayos de luz y de esperanza” con la vacunación y así comienza una nueva etapa, en la que el sector empresarial sale “fortalecido” y con la perspectiva de los Fondos de Recuperación, que son una importantísima oportunidad para Castilla y León y para Segovia”.

La entrega de los premios puso de manifiesto el esfuerzo de cada una de las empresas y colectivos galardonados en sus distintos ámbitos de influencia, que van desde la internacionalización de los mercados y la apuesta por el empleo y la fijación de población en el medio rural de Viveros Campiñas y Naturpellet, hasta la tradición de un siglo de apuesta por la calidad artesanal de Pastelería Yagüe, sin olvidar la ingente tarea que desde la Asociación de Empresarios Segovianos en el Exterior (AESE) desarrollan los empresarios con raíces segovianas que siguen mirando a su patria chica para buscar y favorecer la llegada de oportunidades de futuro para su prosperidad económica.

El acto tuvo también un recuerdo para el periodista segoviano Alfredo Matesanz, que durante muchos años colaboró en estos premios, y su viuda recogió un obsequio en recuerdo a su memoria de manos del presidente cameral Pedro Palomo.

Camara Comercio Premios Sello Real Panos KAM1219
Juan Antonio Tapia recibe el premio de manos de Pedro Palomo. / KAMARERO