Cada segoviano recicló el año pasado unos 21 kilos de vidrio

La cantidad depositada en los contenedores verdes equivale a 72 botellas por persona

Segovia se convirtió el pasado año en la capital de Castilla y León que más incrementó la recogida de vidrio y la quinta de toda España. A lo largo de 2022, los segovianos depositaron en los contenedores verdes 1.067 toneladas de envases, un 11,7%más que el año pasado.

Cada segoviano depositó 21 kilos de envases de vidrio en los más de 200 contenedores verdes que hay instalados por toda la ciudad, lo que equivale a unos 72 envases por persona, una cifra superior a la media nacional -19,8 kilos y 68 envases por persona- .
Por provincias, Burgos lideró la aportación ciudadana al contenedor verde con 25,9 kilos por habitante seguida de Segovia con (24,2 kilos), Palencia (22,1 kilos), Soria (20,7 kilos), Valladolid (18,4 kilos), León (17,9 kilos), Zamora (15,2 kilos), Ávila (15 kilos) y Salamanca (14,1 kilos).

Así mismo, la Comunidad Autónoma de Castilla y León aumentó un 1,5 por ciento la recogida selectiva de envases de vidrio hasta las 50.447 toneladas de envases de vidrio. De esta manera, cada castellano y leonés depositó cerca de 21,3 kilos, lo equivalente a unos 73 envases por persona, una cifra superior a la media nacional.

Además, complementariamente Ecovidrio recuperó, a través de las Plantas de Residuos Urbanos, 1.994 toneladas de envases de vidrio que no fueron correctamente separadas en origen, reincorporándolas al ciclo productivo. El sector Horeca, un aliado imprescindible para la economía circular La hostelería genera la mitad de los residuos de envases de vidrio que se ponen en el mercado. Por ello, una de las prioridades de Ecovidrio es trabajar estrechamente con el sector Horeca para avanzar en el trabajo de movilización, información y planes operativos intensivos diseñados específicamente para el sector. A lo largo de 2022, Ecovidrio siguió visitando unos 160 establecimientos hoteleros e informando a los profesionales del sector sobre las ordenanzas relativas a la obligatoriedad del reciclaje.