Restaurante Maracaibo Buscasetas
El delegado territorial de la Junta, José Mazarías, y Óscar Hernando, delegado en Segovia de la Asociación de Cocineros 'Euro-toques', en la presentación de 'Buscasetas'. / KAMARERO

El certamen culinario ‘Buscasetas’, que arrancó el pasado 30 de octubre, celebra este año su vigésima edición con la participación de nueve establecimientos de la provincia de Segovia, dos de ellos de la capital. Las jornadas se prolongarán hasta el próximo 14 de noviembre y tienen como fin apostar por la micología como producto turístico especializado y diferenciado, dentro de la oferta gastronómica de la Comunidad, tal y como explicó ayer el delegado territorial de la Junta, José Mazarías, en la presentación de este certamen.

‘Buscasetas’ está presente en más de 180 restaurantes y bares de Castilla y León, de manera que los aficionados de la micología podrán degustar los menús que han preparado 146 participantes, o las tapas de 39 establecimientos: todos esos platos tendrán a los hongos como ingrediente estrella. En el caso de la provincia de Segovia, de los nueve que se han sumado a esta iniciativa, ocho lo hacen con menú y uno con tapa (‘Carpe Gourmet’, de Cantalejo). El delegado territorial hizo referencia a la “buena aceptación” que por el momento está teniendo esta iniciativa entre los clientes, algo que “queda demostrado por la alta calidad de los menús seteros que se les ofrecen”, añadió.

Así, el objetivo de estas jornadas, organizadas por la Junta, en colaboración con la Delegación Castellana y Leonesa de ‘Euro-toques’, es poner en valor el gran potencial micológico que tiene Castilla y León. Los restaurantes y bares inscritos ofrecen menús y tapas cocinadas con diferentes tipos de setas y hongos que se recogen en la Comunidad. Al hilo de esto, Mazarías destacó que Castilla y León es “un territorio líder” por variedad y cantidad, así como por desarrollar lo que se ha denominado ‘micoturismo’, como un producto turístico sostenible y diferenciador “y, sobre todo, respetuoso con el medio ambiente, desestacionalizador y vertebrador del medio rural”, explicó.

Estas jornadas se implementan con los diferentes menús micológicos que se ofertan en los establecimientos, así como con un amplio recetario micológico con cerca de 500 recetas que se puede consultar en la página web www.buscasetas.es.

Fomentar la micología

‘Buscasetas’ nació a través de la Asociación de Cocineros ‘Euro-toques’ de Castilla y León, con el propósito de divulgar la gastronomía de las setas en toda la Comunidad, y de fomentar que “no solo se consuman” las más tradicionales, como el níscalo y el boletus, sino también “otra gran variedad que hay en la Comunidad y que son magníficas, comestibles y con las que se pueden elaborar infinidad de platos”, desde croquetas de boletus con tuétano , hasta una tarta de queso con macrolepiotas, manifestó el delegado de la asociación en Segovia, Óscar Hernando.

Asimismo, Hernando señaló el hándicap al que ahora han de hacer frente: el tiempo. Las bajas temperaturas que marcaron el día de ayer corrían el riesgo de “cortar un poco la producción”, lo que podía dificultar la búsqueda de determinados tipos de setas. Pese a ello, aseguró que los establecimientos buscarían otras variedades para elaborar los platos que forman parte de sus menús.

De igual forma, son muchos los restaurantes que, tras dejar atrás la temporada de otoño, siguen ofertando distintas variantes de setas y hongos. “Las setas son uno de los platos fuertes, por lo que siempre que hay en el mercado, procuramos que los clientes puedan seguir degustándolas”, sostuvo Hernando.

Durante estas fechas, esos restaurantes reciben la visita de los agentes medioambientales de la Consejería de Medio Ambiente para comprobar que el producto que tienen ha sido comprado a una empresa certificada o a individuos que cuentan con un carnet de recolector. Así tratan de combatir la “recolección indiscriminada” por parte de quienes no son profesionales y “hacen un uso indebido” de la comercialización de estos productos, en palabras de Mazarías.

Participantes

  • Hotel Mesón ‘San Francisco’, en Cuéllar
  • Ca,Techu, en El Espinar
  • Venta Magullo, en La Lastrilla
  • Hotel Rural Restaurante ‘El Portón de Javier’, en Marugán
  • El rincón de Ana, en Remondo
  • Los Jardines de la Brasería, en San Rafael
  • Restaurante ‘La Codorniz’, en Segovia
  • Restaurante ‘Casa Silvano Maracaibo’, en Segovia
  • Carpe Gourmet, en Cantalejo