‘Bodegas Cerrosol’ nació hace 33 años al albur del nacimiento de la Denominación de Origen Rueda —de la que dicha bodega junto con otras pocas fue fundadora— aportando los avales necesarios para su creación.

‘Cerrosol’ nace del afán de la familia Vegas-Cordobés por producir vinos de Rueda bajo la luz de las nuevas tecnologías con las uvas verdejo autóctonas de la zona.
La familia Vegas —comandada por el hijo mayor de Avelino, José María— había tenido durante más de treinta años de trabajo un importante crecimiento y éxito en el mundo del vino. Siendo ya importantes productores de mosto o zumo de uva y vino de mesa José María tornó su mirada hacía las incipientes Denominaciones de Origen y comenzó su andadura junto a su mujer en la D.O. Rueda a través de ‘Bodegas Cerrosol’.

En la actualidad es la tercera generación familiar la que está al frente de la bodega, que cuenta con doce personas en plantilla —la mitad en fase de producción y la otra mitad en la administración-comercial—. Además de un grupo de agentes comerciales a nivel nacional e internacional y la dirección técnica a cargo de Javier del Río, que lleva elaboradas diecisiete vendimias en ‘Bodegas Cerrosol’.

«Podemos presumir de tener un personal comprometido, unos proveedores fieles y unos clientes aún más leales»

Tras unos años azarosos, derivados de la crisis financiera de principios de la pasada década, ‘Bodegas Cerrosol’ ha conseguido superar con trabajo, esfuerzo, buen hacer y sin tirar nunca la toalla dichas dificultades, encontrándose actualmente en un perfecto estado de salud, tanto comercial como financiera. “Podemos presumir de tener un personal comprometido, unos proveedores fieles y unos clientes aún más leales, que nos demuestran cada día su satisfacción con nuestro producto y servicio”, comenta José María Vegas, director ejecutivo o CEO de ‘Bodegas Cerrosol’.

Su filosofía empresarial

Su filosofía empresarial es muy simple y va dirigida a producir el mejor vino que saben hacer para un público amplio que ame el vino blanco de nuestra tierra a precios asequibles. “No aspiramos ni a ser los más grandes, ni los más agresivos en condiciones comerciales, ni los más caros, ni los que más premios tengamos. Tan sólo queremos hacer un vino asequible que guste a nuestra gente”, asegura Vegas.

‘Bodegas Cerrosol’ acaba de terminar la vendimia 2020, con uvas de gran calidad y muy sanas — a pesar de las negativas expectativas generadas por una primavera muy lluviosa que podría haber dado con uvas afectadas de oidio o mildio, pero que finalmente y afortunadamente no ha sucedido—.

Dependiendo de la campaña, elaboran entre 1,5 y 2,5 millones de kilos de uva, aunque su capacidad productiva llega a los 5 millones de litros. Toda su producción se vende con vino embotellado

Dependiendo de la campaña, elaboran entre 1,5 y 2,5 millones de kilos de uva, aunque su capacidad productiva llega a los 5 millones de litros. Toda su producción se vende con vino embotellado, —alrededor de 1,5 millones de botellas—. Y respecto al total de las uvas empleadas en sus vinos, aproximadamente la mitad son de sus propios viñedos, de los que disponen aproximadamente 110 hectáreas. Además de otras tantas que controlan con sus proveedores permanentes.

También hay que resaltar que ‘Bodegas Cerrosol’ elabora una parte de su producción para marcas de terceros. Son clientes —con los que llevan trabajando más de diez años, en muchos de los casos — que confían en su experiencia, profesionalidad y en la óptima calidad de sus productos—. Mientras que la otra parte de la producción va dirigida a su propia marca, principalmente ‘Doña Beatriz’ y ‘Cerrosol’.

‘Bodegas Cerrosol’, tierra de vinos con tradición
Viñedos de la Bodega Cerrosol. / EL ADELANTADO

Dentro de la primera marca cuentan con una amplia gama de productos, que van desde un vino verdejo 100% tradicional a un espumoso. Y aunque son calidades minoritarias en el mercado también tienen algunos vinos ‘especiales’ que mantienen vivo su espíritu innovador. Entre otros, producen vinos ‘Sauvignon’ 100% y ecológicos de uva verdejo 100%, vinos espumosos elaborados por el método tradicional ‘champenoise’ y vinos madurados en lías. “No son vinos de volumen pero nos permiten disfrutar de lo que hacemos, innovar y estar presentes en los mercados con alternativas diferentes”, añade Vegas.

Su principal característica

Su principal característica es que se trata de vinos elaborados con uva verdejo principalmente, que con gran potencia aromática permite conservar la naturaleza de su uva autóctona. En lo que se refiere a su posicionamiento comercial geográfico una parte importante de sus ventas va dirigida al País Vasco. En Euskadi son buenos conocedores y catadores de los vinos de Rueda. Además, tienen presencia en el mercado de Levante, Madrid, y con incipiente, pero creciente, presencia en el andaluz.

Y en cuanto a los mercados internacionales, desgraciadamente la Covid-19 ha dado al traste con un agresivo plan de internacionalización que tenían preparado para el ejercicio 2020. Las ventas a nivel internacional no representan más de un 10% del total pero eso sí, muy bien distribuidas, en más de diez países. Estados Unidos, Canadá, Alemania, Holanda, Bélgica, Suiza, Reino Unido, Japón, China y Taiwán, entre otros, con clientes extremadamente fieles y recurrentes.

“La venta online a pesar de dedicarle muchos recursos, sobre todo esfuerzo, y de contar con una página web en cuatro idiomas y una tienda online bastante dinámica, es muy residual en el conjunto de sus ventas”, afirma Vegas.

Distinciones

Aunque desde ‘Bodegas Cerrosol’ hacen especial hincapié en que su máxima aspiración no es conseguir premios, cierto es que los reconocimientos son siempre bienvenidos y avalan la alta calidad de estos vinos, que cuentan con numerosas distinciones tanto a nivel nacional como internacional.

Entre otros, cabe resaltar que ‘Doña Beatriz Cepas Viejas’ ha obtenido el ‘Gran Baco de Oro’ 2016; Medalla de Oro en ‘Berliner Wein Trophy’ 2016, la Medalla de Plata en ‘Concours Mondial’ de Bruselas, ‘Baco de Plata’ 2015 y la Medalla de Plata en ‘Catavium World Wine & Spirits Competetion’ 2018.

Además, ‘Bodegas Cerrosol’ ha obtenido en el 2020 los siguientes premios: Plata ‘Bacchus 2020’, Plata ‘Catavinum World Wine & Spirits’ y Plata ‘G100-China’ con ‘Doña Beatriz Verdejo 2019’.

La distinción Plata ‘Catavimun World Wine & Spirits’ con ‘Doña Beatriz Cepas Viejas 2018’; Plata ‘Concours Mondial du Sauvignon’ con ‘Doña Beatriz Sauvignon 2019’; Oro ‘Catavimun World Wine & Spirits’ con ‘Doña Beatriz Vendimia de Medianoche 2017’; Plata ‘Catavimun World Wine & Spirits’ con ‘Doña Beatriz Verdejo Brut Nature’; Oro ‘Concours Mondial du Sauvignon’ con ‘Viña Raquel Sauvignon 2019’; Oro ‘Catavium World Wine & Spirits’ y Plata ‘Bacchus’ con ‘Viñedos del Caballo Bayo 2019’; y Plata ‘Monde Selection International Wine Contest con ‘Doña Beatriz Verdejo Brut Nature’.