
Los Jardines de Los Zuloaga han sido el bello escenario donde la Gerencia de Asistencia Sanitaria ha celebrado acto de despedida a los 23 residentes que terminan su formación en servicios de Atención Especializada y de Atención Primaria de Segovia. Este grupo de médicos, médicas, enfermeras y enfermeros son los ‘residentes de la pandemia’, que han sido “claves” en el abordaje del covid-19, según resaltaron sus tutores y las autoridades que se dieron cita en la ceremonia que ha tenido lugar en la mañana del jueves.
Han tenido que hacer frente y resolver situaciones que nunca antes habían vivido otros residentes; han llorado, se han consolado y se han dado ánimo entre ellos pero también junto a profesionales de larga experiencia en el Hospital General y en los centros de salud segovianos. Se han dado cuenta de que han elegido una profesión dedicada a curar, cuando se puede, y “en la mayoría de los casos a aliviar el sufrimiento”.
Han adquirido, a marchas forzadas, bagaje científico pero también empático, una cualidad que “no os podéis permitir perder a pesar de la evolución tecnológica”, exhortó el José Mariano Hernández Martín, director de la Fundación Científica del Colegio de Médicos de Segovia, durante la ceremonia.
También han visto que hay mucho camino por recorrer para lograr el reconocimiento de las especialidades de enfermería y condiciones laborales y económicas de los profesionales que deben mejorar, como también deben reforzarse los recursos para los servicios sanitarios, según indicaron en sus declaraciones los egresados.

El acto estuvo conducido por el jefe de estudios, Julio Santos Pastor quien dio paso al director de la Fundación científica del Colegio de Médicos de Segovia, y varios residentes en representación de sus compañeros y compañeras: Paula Yubero García (enfermera residente en Geriatría), Daniel Catalina Palomares (enfermero residente de Medicina Familiar y Comunitaria), Mercedes Moreno López y Raquel Pérez Jiménez (médicas residentes de Medicina Familiar y Comunitaria). Tras sus emotivas intervenciones tomó la palabra Andrés Torquemada Luengo, segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento de Segovia, quien remarcó el desarrollo de programas de promoción de salud en el municipio de Segovia.
El gerente de Asistencia Sanitaria de Segovia, Jorge Elízaga Corrales, despidió afectuosamente a los residentes que finalizan ya este periodo de su carrera profesional, recordando sus propios inicios como residente en Segovia. Su experiencia le llevó a decir que la formación en Segovia “da una perspectiva de la sanidad urbana y de la rural que no se da en otros destinos”. Elízaga agradeció a los ayer homenajeados el trabajo que han desarrollado durante toda la pandemia, asegurando que la preparación con la que cuentan, precisamente por lo vivido en estos últimos años, es la mejor que la que hayan podido haber tenido todos sus predecesores.
Cerró el acto el delegado territorial de la Junta, José Mazarías Pérez, quien reconoció el valor añadido que los residentes allí congregados han aportado al sistema sanitario segoviano durante su periodo formativo. Además, Mazarías transmitió su deseo de que continúen en esta provincia, si no todos al menos algunos de ellos, en virtud del programa de fidelización de titulados MIR que ha puesto en marcha recientemente la Consejería de Sanidad.

En total veintitrés residentes concluyen su formación en la Gerencia: diecinueve médicos (MIR) pertenecientes a las especialidades de Cirugía general y del Aparato Digestivo, Cirugía Ortopédica y Traumatología, Medicina Interna, Urología, Anestesiología y Reanimación, Geriatría, Neurología, Obstetricia y Ginecología, Oftalmología, Pediatría y Áreas Específicas, Psiquiatría, Radiodiagnóstico y Medicina Familiar y Comunitaria y cuatro enfermeras (EIR) pertenecientes a las especialidades de Enfermería Pediátrica, Enfermería Geriátrica y Enfermería Familiar y Comunitaria.
Dieciséis plazas para fidelizar sanitarios
La provincia de Segovia oferta 16 plazas —10 de especialidades hospitalarias y seis en Atención Primaria— para que los sanitarios que han concluido su formación como residentes se incorporen a trabajar en sus servicios. Sin embargo, hasta primeros de junio no se sabrá la resolución de esta convocatoria que busca resolver parte de las carencias que hay de médicos, captando a quienes aquí se han formado.
Los integrantes de la promoción saliente recibieron ayer múltiples invitaciones a quedarse en Segovia y ese es el plan manifestado por varios MIR, pero lo cierto es que en el concurso de fidelización entran todas las plazas de Castilla y León y ellos pueden elegir su destino.