
La Diputación, por medio de los técnicos de su Área de Empleo, Promoción Provincial y Sostenibilidad, ha mantenido una reunión junto al resto de representantes de la Alianza para la Estrategia Agroalimentaria de Segovia y Provincia —Ayuntamiento de Segovia, Funge UVA, y los cuatro Grupos de Acción Local— para poner en común los avances realizados hasta la fecha.
Durante el encuentro, celebrado de manera telemática, la institución provincial aportó distintos aspectos técnicos a tener en cuenta en el próximo informe de viabilidad de distribución de la Estrategia Agroalimentaria, que tiene como objeto poner en marcha un circuito corto de comercialización para productores ecológicos en la provincia.
Tanto la Diputación como el resto de los miembros de la Alianza coinciden en la necesidad de concretar el diagnóstico del territorio para promover los circuitos cortos de comercialización, con el fin de crear sistemas alimentarios más sostenibles. En diferentes reuniones han subrayado que la participación del sector primario y terciario será fundamental. Por ello, a nivel provincial, los Grupos de Acción Local han manifestado su intención de posicionar a sus comunidades dentro de la red ecológica para afianzar una base en el territorio.
El impulso de circuitos cortos ayuda a disminuir el número de intermediarios en su comercialización, aportando más beneficio al productor y a reducir costes al consumidor, además de minimizar la huella de carbono en el territorio provincial.