
Segovia es un lugar tranquilo para vivir, según defienden siempre los responsables de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, y lo cierto es que lo demuestran los datos del balance de criminalidad del primer semestre del año, publicado hoy por el Ministerio del Interior. Siguiendo la tendencia de los tres primeros meses del ejercicio, que confirmaba asimismo la bajada registrada el año anterior en el número de delitos, el cómputo total de las infracciones penales descendió también entre enero y junio, un -13,4 por ciento en la capital —con un total de 696 infracciones registradas frente a las 804 del año anterior— y un -8,0 por ciento en la provincia —1.903 frente a 2.068—.
Aunque el descenso es generalizado, sí que es reseñable un incremento de los robos con violencia e intimidación en Segovia capital en el primer semestre del año, habiéndose registrado 6 casos, un 50 por ciento más en tasa interanual. En la provincia se mantuvo el número, con 8. Al contrario, los robos con fuerza en domicilios y establecimientos aumentaron en la provincia un 6,7 por ciento, hasta los 190 sucesos —fueron 178 en el primer semestre de 2017—, 190 de ellos en domicilios privados —12 más—; y se mantuvieron igual en la capital, con 25 robos, de los que 18 fueron en casas particulares —dos más que el ejercicio pasado—.
Asimismo, este año hay que lamentar un caso de homicidio doloso o asesinato en grado de tentativa, ocurrido en la ciudad de Segovia, mientras que en el año anterior no se produjo ninguno. Por lo que respecta a estos delitos graves, no se ha registrado ningún asesinato consumado ni ningún secuestro.
DESCENSOS El resto de los delitos tipificados por el Ministerio del Interior en su balance de criminalidad descendieron en Segovia, tanto en la capital como en la provincia. Es destacable que, tras un repunte en 2017, descendieran los delitos contra la libertad e indemnidad sexual hasta un -66,7 por ciento en la ciudad, donde se contabilizaron tres casos entre enero y junio, frente a los nueve del pasado año; y un-36,4 por ciento en el total de la provincia, con ocho casos menos, hasta los catorce. Además, no se tiene constancia de ninguna agresión sexual con penetración en este periodo.
La sustracción de vehículos fue la infracción que más se redujo en términos porcentuales: un -81,3 por ciento en la provincia, donde solo se contabilizaron tres casos en el primer semestre; y un -60 por ciento en la capital, con dos casos.
Asimismo, disminuyeron los sucesos relacionados con el tráfico de drogas un -25 por ciento en la capital, donde se registraron tres casos; y un -21,4 por ciento en la provincia, que cerró el semestre con once delitos de este tipo.
Por lo que respecta a los delitos graves de lesiones y riña tumultuaria, en la ciudad se produjeron también tres sucesos de este tipo, un -40 por ciento en tasa interanual; y en la provincia, trece, un -13,3 por ciento.
En cuanto a los hurtos, que son las infracciones más cometidas, disminuyeron en el total de la provincia un -2,1 por ciento, hasta los 425 —fueron 434 el pasado año—; aunque aumentaron en la capital un 6,5 por ciento, hasta los 245.
Los descensos generalizados de Segovia capital y provincia son una excepción al balance de criminalidad de España, ya que, según los datos registrados por las Fuerzas y Cuerpo de Seguridad en los seis primeros meses de 2018, el cómputo de infracciones penales corresponde a un total de 1.025.713 hechos, lo que constituye un 2,7 por ciento más con respecto al mismo período del año 2017, cuya cifra ascendía a 998.911.