5 1 WEB 1
La concejala de Servicios Sociales, Ana Peñalosa, en rueda de prensa. / E. A.

Los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Segovia registraron durante el primer semestre del año un total de 1.222 peticiones atendidas en los tres centros de acción social (CEAS) del municipio. La concejala del área, Ana Peñalosa, hizo balance ayer de la actividad en este periodo e indicó que ha aumentado la demanda de prestaciones, especialmente en la atención a personas mayores como demuestran las altas en Ayuda a Domicilio, Comida a domicilio y Teleasistencia (este último sin coste para los usuarios desde enero).

Peñalosa informó de que la Concejalía ha contabilizado un total de 887 prestaciones reconocidas en los primeros seis meses de 2022, entre las que destacan las relacionadas con personas mayores (327), atención a inmigrantes (226), inclusión social (90) y familia (82).

Durante este periodo, el equipo de acción social básica de los Servicios Sociales municipales lo han compuesto 16 trabajadoras y trabajadores de los CEAS, donde se ha normalizado la atención presencial, si bien se ha mantenido un día de teletrabajo a la semana para quien lo solicite.

Actualmente, el servicio de Información y Orientación se realiza tanto de forma presencial como telemática, en función de la necesidad y la demanda.

El servicio de Ayuda a Domicilio ha ido incrementando gradualmente el número de personas usuarias a lo largo del semestre. A finales tenía 404 personas en alta y a finales de junio la cifra ascendía a 430. En los cinco primeros meses se tramitaron 81 altas y 63 bajas.

El de comida a domicilio atendió en enero a 122 comensales, 127 en febrero, 128 en marzo, 138 en abril, 140 en mayo y 148 en junio. A finales de julio había ya 154.

En todo el semestre, el número de comidas supera las 19.000. Peñalosa comentó que “se ha observado una mayor satisfacción de los usuarios con la calidad de los menús, ya que se produjeron pocas renuncias y muchos aumentaron el número mensual de comidas de 20 a 30”.

En la actualidad, un 77% tiene el servicio todos los días de la semana, y un 23% de lunes a viernes. El 88% de las personas beneficiarias viven solas, mientras que el 12% tiene menú de segundo comensal.

Otro servicio que ha registrado un incremento significativo es el de Teleasistencia, prestado por Cruz Roja. En enero atendía a 722 titulares pero en junio ya eran 829.

Dependencia

El Equipo de Apoyo a la Dependencia (EPAP) atiende en la actualidad a 37 personas. 32 casos corresponden a años anteriores, y 5 son casos nuevos abiertos en 2022. Por número destacan 19 personas con enfermedad mental grave y prolongada, 7 con discapacidad intelectual, 7 personas mayores con demencia y/o enfermedad mental y 5 con patologías por consumo de tóxicos.

En 2021 el Ayuntamiento amplió el convenio de colaboración con Cáritas Diocesana para la atención a personas sin hogar, con una aportación económica de 42.000 euros. El objetivo es ofrecer un servicio integral para ayudar tanto a las personas transeúntes como a las indomiciliadas.

En la primera mitad del año prestó servicio a 145 personas sin hogar (112 hombres y 33 mujeres). Además, 30 personas fueron atendidas directamente por Policía Local y derivadas para alojamiento en pensión y vales de alimentación.

Renta Garantizada

Con relación a la Renta Garantizada de Ciudadanía, en junio había 55 titulares, con un total de 117 personas beneficiarias. De estas rentas, 4 son de carácter coyuntural y 51 de carácter estructural.

Emergencia social

Por otra parte, a lo largo del primer semestre los Servicios Sociales municipales tramitaron 140 expedientes de Ayudas de Emergencia Social, de las que se concedieron 129. La mayoría se destinaron a alquileres (82) y, del resto, 16 se otorgaron para gastos de necesidades energéticas y 9 para alojamiento temporal.

Incluyendo el mes de julio, se han tramitado 175 expedientes de ayudas de emergencia concedidas, con un gasto acumulado de 136.320 euros.

El equipo de apoyo a familias asistió a 150 familias, 125 por situación de riesgo y desamparo y 25 por violencia de género, con un total de 210 menores atendidos.