IES La Albuera KAM6668
Entrada del IES ‘La Albuera’. / KAMARERO

La Asociación de Profesores Aspes Segovia se solidarizó con el colectivo de profesores de segunda lengua extranjera a la vez que pidió a la Consejería que escuchen y atiendan las reivindicaciones de este colectivo ante el “preocupante futuro inmediato de la enseñanza de otros idiomas que no sean el inglés en los centros educativos de Castilla y León”.

Según recuerda la organización a través de un comunicado, en Segovia ahora mismo en los institutos se pueden estudiar como segundos idiomas francés y alemán (este último también en el IES La Albuera y en el IES Andrés Laguna), aunque también existe el inglés como segundo idioma en aquellos centros en los que se imparte como primer idioma francés (como el IES Mariano Quintanilla) o en aquellos con secciones bilingües de francés (como el IES Giner de los Ríos o el IES La Albuera).

Para Aspes Segovia, es fundamental que los jóvenes tengan una formación plurilingüe, como así contempla la LOMLOE, la nueva ley educativa, y ello pasa por enseñar al menos dos lenguas extranjeras de forma obligatoria tanto en la ESO como en el Bachillerato, al igual que en muchos países del entorno. “La Consejería no debe permitir que nuestros jóvenes se queden a la cola de Europa en el conocimiento de idiomas ya que estaríamos reduciendo sus oportunidades y expectativas profesionales, especialmente en una Comunidad como Castilla y León, donde hasta ahora por razones evidentes hemos exportado estudiantes y titulados a otros países”, señalan.

Aspes defiende que esa formación en más de un idioma se puede integrar perfectamente en la enseñanza en los institutos de la provincia. Además, detallan que otras comunidades como Extremadura ya han aumentado para el curso que viene las horas de segundo idioma.

“La LOMCE ha sido una ley lesiva para el colectivo de profesores de segundo idioma que han visto cómo era arrinconada su materia y se reducía al mismo tiempo la plantilla de docentes, además del número de alumnos que la estudiaban, hasta niveles desconocidos entonces. En Segovia, se han suprimido en los institutos dos plazas de profesor de francés en plantilla jurídica, no habiendo disminuido, sin embargo, el número de alumnos que hay en los centros de secundaria, aunque sí considerablemente el de alumnos que estudian un segundo idioma desde 3º y 4ºESO pues el abanico de materias de libre configuración autonómica entre las que se encuentra el segundo idioma es enorme. Es muy posible que lleguen otras supresiones más en Segovia que, curiosamente, solo la pandemia y la espera a la publicación de los Reales Decretos que regulan la LOMLOE, parece que han frenado hasta ahora”, señalan.