ambientair
‘Ambientair’, ubicada en el Polígono Industrial Nicomedes García, cuenta con filiales en México y EEUU, y lleva a cabo operaciones en América, Asia y Oriente Medio. / AMBIENTAIR

Nacieron con el objetivo de convertirse en una empresa líder en la venta, fabricación y distribución de los mejores productos aromáticos para el hogar, jardín y coche en nuestro país, y lo han conseguido.

Desde 1997 su historia está marcada por el dinamismo, la flexibilidad y una constante adaptación al mercado. Sin perder su esencia, han podido adecuarse a cada cliente y a cada estilo, siendo siempre fieles a sus estándares de calidad y sabiendo identificar las necesidades de cada consumidor. Además se centraron en el mercado exterior, consiguiendo que este apartado de su facturación sea ya superior al 50%.

En definitiva, ‘Ambientair’ se ha convertido en una empresa líder en fabricación de ambientadores en formato Mikado o varillas perfumadas, así como en velas con fragancia y diferentes formatos que ayudan a tener un buen aroma en el hogar o en el coche —pues llama la atención la gran variedad de ambientadores que fabrican para automóviles—.

En la actualidad elaboran más de quince marcas de ambientadores que suponen más de mil productos. Pero el gran paso lo dieron en el año 2010 —que tras una larga trayectoria dedicándose a la distribución de fragancias para el hogar y otros productos de decoración— empezaron a fabricar sus propios productos. Primero, comenzaron con la fabricación de una línea de ambientadores mikados, y posteriormente con elaboración de velas — siempre con la finalidad de aromatizar los hogares—.

«Somos de carácter exportador y proveedores en muchos países»

Hay que destacar su filosofía empresarial, pues sus principales valores son “la elaboración de un producto de alta calidad usando las mejores materias primas y respetando siempre el medio ambiente. Además de tener muy dentro de nuestro ADN la colaboración y el respeto con el entorno en el que nos movemos, devolviendo siempre a la sociedad parte de lo que ganamos. Nuestra marca destaca dentro y fuera de España. Somos de carácter exportador y proveedores en muchos países generando un gran volumen de negocio fuera de nuestras fronteras. Esto ha sido posible gracias a las alianzas estratégicas, a la creación de filiales y a la introducción de nuestras instalaciones de producción. En la actualidad, tenemos centros de trabajo en Segovia, Madrid, México y USA”, explica Andrés Ortega García, gerente de ‘Ambientair’.

Comercialización

Sus principales productos —velas y mikados— son testados y sometidos a rigurosos análisis hasta asegurar que tienen la esencia de ‘Ambientair’. Gracias a su gran equipo humano, los componentes y elementos básicos son transformados en excelentes productos que viajan hasta comercios y hogares por todo el mundo. Su marca destaca dentro y fuera de España, al ser proveedores en muchos países — generando un gran volumen de exportación— y distribuyendo tanto a supermercados y grandes superficies comerciales como a tiendas exclusivas y locales.

Actualmente tiene presencia internacional en más de 45 países, lo que representa, aproximadamente, el 50% de su facturación. La previsión para este ejercicio 2021 es llegar al 60% en la facturación correspondiente a la exportación. Por otro lado, hay que reseñar la relevancia que tienen las nuevas tecnologías, la eficiencia energética, la innovación, la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente para ‘Ambientair’.

De hecho, todos los componentes de los productos que fabrican son absolutamente reciclables; las varillas de ratán con las que los mikados distribuyen las diversas fragancias provienen de bosques sostenibles; sus productos son veganos —no hay nada de origen animal en ellos—; y recientemente han puesto en marcha una campaña para reciclar los vasos de las velas que sus clientes adquieren. Para ello, en su punto de venta ‘Bergamota’ —ubicado en Segovia— se recogen, obteniendo además un regalo por dicha entrega de los vasos.

“Nos gustar ver los avances que rodean a nuestra producción y valorar su implementación dentro de nuestros procesos productivos”

Además trabajan día a día para encontrar soluciones que permitan una mayor eficiencia energética en su proceso productivo y se encuentran en constante búsqueda de mejoras —ceras vegetales de superior calidad como la de soja, vasos impresos con impresoras 3D, distintas varillas para que distribuyan mejor las fragancias—. “Nos gustar ver los avances que rodean a nuestra producción y valorar su implementación dentro de nuestros procesos productivos”, asegura Ortega.

En cuanto a las nuevas tecnologías, hoy en día tienen tres tiendas online y forman parte de las principales plataformas mundiales de ‘Marketplace’, tales como Amazon o AliExpress. Y están llevando a cabo un proceso de informatización para que todas las áreas de la empresa se comuniquen y pueda acceder a la información a través de un único canal.

Además, ‘Ambientair’ cuenta con un centro especial de empleo integrado por una veintena de personas que forma parte de su compromiso con la sociedad y el entorno que vivimos. Hace unos años, ya crearon ‘Animikados solidarios’ para ayudar a distintas asociaciones y ONG a recaudar fondos para llevar a cabo sus labores. Gracias a este proyecto, hasta la fecha, han ayudado a recaudar más de 20.000 euros.

ambientair producto
Distribuyen sus productos en más de 45 países por todo el mundo, tanto a supermercados y grandes superficies comerciales como a tiendas locales y exclusivas. / AMBIENTAIR

‘AMBIENTAIR COLLECTIONS’, es la gama más especial de su marca. Una serie bajo la que se cobijan las líneas de ‘The Olphactory’ y ‘The Black Olphactory’, ‘Lacrosse’, ‘Mise-en-Scène’, ‘Le jardin de Julie’ y ‘LAB CO’.

Estas colecciones mantienen su personalidad diferenciadora y son más exclusivas en sus detalles —puesto que son menos convencionales—. Tienen un carácter refinado, cuidado y cada una sigue su propio estilo. Y es que ‘Ambientair’ ha sacado su lado más premium donde la calidad que les representa se reconoce al instante.

Proceso de fabricación

‘Ambientair’ está considerado como uno de los principales fabricantes de difusores de varillas y velas en Europa. De hecho, son fabricantes de sus propias mascas, pero también fabrican las marcas de muchos de sus clientes.

Son fabricantes de sus propias mascas, pero también fabrican las marcas de muchos de sus clientes

La empresa también cuenta con filiales en México y EEUU, y tienen operaciones en América, Asia y Oriente Medio, distribuyendo sus productos en países de todo el mundo. Respecto al proceso de fabricación, todo comienza cuando crean una fragancia, pues desde ese momento empiezan con la elaboración del perfume para el que usan fragancias naturales, la mayoría de ellas de Europa, aunque también traen materia prima base de Asia o América.

Realizan una mezcla — fruto de la innovación realizada durante todos estos años, que les aporta el reconocimiento que tienen en el mercado— y después, en función del producto que vayan a realizar — Mikados o velas — usan diferentes materiales que darán el resultado final su aroma característico.

Su capacidad de fabricación de velas diarias puede ascender a las 30.000 unidades y en cuanto a Mikados pueden llegar a 50.000 unidades al día. Aunque en ‘Ambientair’ más que de la capacidad de producción les gusta hablar sobre la calidad de cada uno de los productos que son capaces de producir.

Certificaciones

Cuentan con sistemas de control de calidad propios para mejorar y garantizar la calidad y seguridad en sus procesos de producción. Pero además, tienen, entre otras, la certificación ISO9001, que regula los sistemas de gestión de calidad. Marca España dentro del foro de marcas renombradas y como Marca de Alto Potencial Internacional, Good for Home.

Acciones de marketing

El patrocinio más reconocido de Ambientair es el que realizan con la Fundación Villa de Pedraza para la organización de los famosos y arraigados conciertos de las velas de Pedraza. Aunque también llevan a cabo, asiduamente, campañas —de radio, televisión y cine— a nivel local para potenciar la economía de nuestra provincia. Y también han colaborado con el Foro de Marcas Renombradas Españolas, Club Ceo, el Hay Festival, Publicatessen, Elle Beauty Awards, Barbour…