
“La Asociación Amanecer está para todo aquel que la necesite. Aquí no se dice que no a nadie, aquí se ayuda a todos”, declaraba ayer entusiasmada, orgullosa y combativa, como siempre es, Rosario Martín Laguna, presidenta de este colectivo que lleva 30 luchando por la inclusión social y la autonomía de las personas con problemas de salud mental.
De esta forma, Rosario Martín Laguna reiteraba que las puertas de Amanecer-Salud Mental están abiertas para dar luz y soluciones a quienes padecen problemas durante décadas estigmatizados, escondidos u olvidados, pero que además el radio de acción de este colectivo llega a los hogares de quienes no pueden desplazarse a su sede de Los Altos de la Piedad.
“Nos hemos lanzado a la provincia y estamos ayudando a personas mayores que viven en los pueblos y están solas”, decía Martín Laguna remarcando que la pandemia del covid ha agravado las situaciones de aislamiento y soledad, incrementado los problemas de salud mental y aumentado las peticiones que llegan al equipo de Amanecer.
Martín Laguna hacía estas declaraciones en Los Altos de la Piedad donde ayer usuarios y trabajadores de la asociación llevaron a cabo una suelta de globos como acto simbólico de apertura del programa de su treinta aniversario.
Amanecer – Salud Mental Segovia empezó con 45 socios en 1992 y ahora cuenta con 235, y presta servicios de manera continua a más de 100 personas, además de atender a un centenar y medio de personas más a través de servicios como el de empleo o los recién incorporados servicios para jóvenes con algún problema de salud mental común, personas mayores y mujeres.
“Empezamos en 1992 siendo una pequeña agrupación de 45 personas convencidas de que podíamos conseguir que las personas con problemas de salud mental, hasta entonces condenadas a la reclusión y el aislamiento en los antiguos centros psiquiátricos, tuvieran su lugar en nuestra sociedad, y en la actualidad somos 235 socios reivindicando que ese lugar sea del tamaño de nuestras necesidades”.
Martín Laguna destacó el crecimiento de las instalaciones de la Asociación, que a día de hoy cuenta con la sede en Segovia, una delegación en Cuéllar, un espacio cedido en el centro cultural de Nava de la Asunción, 4 viviendas apoyadas, un Centro Especial de Empleo y, como última apuesta para conseguir que los beneficiarios tengan un proyecto de vida independiente, el Centro de Formación.
De cara al futuro de Amanecer – Salud Mental Segovia, la presidenta afirmó que se seguirá andando el camino como hasta ahora: “con optimismo, con la mirada puesta en el futuro que queremos y, cómo no, juntos”.