
Los habitantes de Cabanillas del Monte disfrutaron durante todo el fin de semana de un intenso programa de fiestas en honor a San Miguel
Consideradas por el alcalde como unas fiestas “muy familiares”, las fiestas se celebran al final del verano cuando la cantidad de habitantes ha disminuido con respecto a los meses de julio y agosto. Este ambiente hace que sean especialmente entrañables y que sean una cita ineludible para muchos vecinos que ya no viven en Cabanillas pero cuyos orígenes están en esta localidad y siempre regresan estos días para honrar a San Miguel.
Durante estos días festivos, los vecinos han podido disfrutar desde ponencias, una procesión junto al grupo de danzas de Segovia ‘La Esteva’, juegos autóctonos, magia, la tradicional comida popular con caldereta, una verbena, hasta un ‘tardeo’ musical con Dj, juegos infantiles o una chocolatada. Un amplio repertorio de actividades que ha hecho que vecinos, allegados y visitantes disfruten de momentos entrañables y llenos de alegría y disfrute.
La organización de todas estas actividades ha corrido por cuenta de la Corporación Municipal, ASET (Asociación de Empresarios de Torrecaballeros), OTTER (que es la Agrupación de Peñas), el Club Deportivo San Medel y los vecinos a título particular que organizan actividades como los juegos autóctonos. Todo ello liderado y gestionado por la Concejalía de Fiestas que dirige el concejal Ismael García.
Cabe recordar que Cabanillas tiene un Palacio del Esquileo, el único rancho de esquileo que queda en pie en toda España y cuyas primeras referencias nos remontan al siglo XVI. Fue declarado Bien de Interés Cultural en 1997, teniendo una superficie de 300 m2 repartido en tres plantas. Es un complejo arquitectónico espectacular y se pude visitar de la mano de sus propietarios que habitan en él y quienes muestran como es el arte del esquileo en pleno Siglo XXI.

Gracias a la generosidad de todos los vecinos, se pueden realizar actividades en este marco incomparable y eso es un lujo para el pueblo.
Otro de los lugares a visitar en Cabanillas es la iglesia de San Miguel, una sencilla construcción románica de finales del siglo XII con un retablo plateresco dedicado a San Miguel. A ambos lados de la única nave que compone el templo, encontramos sendos retablos del siglo XVI, uno dedicado a la Virgen y otro a San Gregorio con importantes pinturas de 1596 de Nicolás Greco.

La localidad tiene además otros atractivos como las fuentes tradicionales que abastecían a la localidad y que se ha restaurado recientemente, varias charcas también recuperadas, durante estos últimos años, la dehesa y la Cacera.