Vuelve una exposición conmemorativa del bicentenario de ‘La Puchera de Riaza’

Imagen del cartel de la exposición.
Imagen del cartel de la exposición.

Tras la presentación del libro ‘La Puchera de Riaza’ el pasado 21 de mayo de 2022, así como la inauguración de la exposición conmemorativa del bicentenario de la creación de La Puchera, con dos años de retraso debido a la pandemia provocada por la Covid-19, la Villa de Riaza vuelve a acoger esta exposición.

Para muchos aún hoy les resulta extraño oír hablar de La Puchera de Riaza, desconociendo el hito tan importante en la historia de la medicina moderna y más concreta de nuestro país al conseguir este “boticario de pueblo” encontrar el remedio que se demostró muy útil para combatir las fiebres intermitentes, tercianas y cuartanas derivadas de la Malaria, enfermedad endémica que ocasionó numerosas bajas y sufrimientos durante buena parte del siglo XIX.

Por este motivo, y tras su paso por el Palacio de la Diputación Provincial de Segovia, Riaza apuesta por volver a abrir las puertas del Salón de Exposiciones de la Casa Consistorial para que nadie quede sin saber más sobre este específico que se comercializaba con el nombre de “electuario febrifuto” y que acabó tomando fama y renombre en toda la geografía de nuestro país llevando el nombre del pueblo donde se había creado. La exposición permanecerá abierta entre el 1 y el 28 de febrero de 2023.