
La Asociación Cultural ‘Castillo de Turégano’ organizó este pasado sábado 30 de septiembre tres visitas guiadas con el objetivo de poner en valor el excepcional templo de San Miguel, en el interior del Castillo, cuyo origen se remonta al menos a la segunda mitad del siglo XII.
A lo largo del recorrido, que coincide con las zonas donde se realizaron las intervenciones de accesibilidad en las obras que se han llevado a cabo en los últimos dos años, se pusieron en valor especialmente tres puntos: el acceso al conjunto, marcado por la fortificación del espacio en época de Juan Arias Dávila; el interior del templo con sus cinco retablos barrocos y los campanarios, tanto la torre románica como la espadaña barroca que aporta esa fisionomía tan singular al edificio.
Dirigida a sus socios, la actividad acogió a más de 120 personas distribuidas en tres pases que quedaron maravilladas de los pequeños secretos que guarda el edificio y su restauración, potenciada por la luz de las velas que se dispusieron a lo largo del recorrido iluminando a los visitantes al caer la noche, dirigidos por la historiadora del arte Silvia Olmos, miembro de dicha asociación.
Tras su presentación hace poco más de un mes, la Asociación Cultural Castillo de Turégano cuenta a día de hoy con casi 170 socios, los cuales hacen posible el desarrollo de actividades como esta y otras muchas que se están planificando para los próximos meses como exposiciones, concursos, conferencias, etc.