
Aproximadamente 100 poemas forman el libro ‘Versos desde mi Laguna’ que Pilar Pérez Merinero presentará mañana lunes, 5 de septiembre, en el Salón de Cortes del Claustro de Santa María la Real de Nieva, a partir de las 18.30 horas.
Dicho poemario está dividido en cinco interesantes capítulos: los elementos naturales y materiales; paisajes, paseos y lugares; sentires propios y ajenos; algunos temas sociales que inquietan y apenan a la autora; y recreaciones ante el calendario agrícola del Claustro de Santa María la Real de Nieva.
En palabras de Pilar Pérez Merinero, “‘Versos desde mi Laguna’ trata de todas las cosas más sencillas de la vida cotidiana y las más simples que nos rodean tanto en la naturaleza como objetos del pasado y del presente, bien mezclado con historias que me contaban mis padres. Mi padre siempre me relataba cuentos de animales que estaban en armonía con la vida del hombre. Mi madre me contaba cosas de la saga familiar, de la vida de los pueblos. Eran como enciclopedias vivas. Siempre me han inculcado esa inquietud por saber de las cosas, por interesarme por las cosas y también me han enseñado la tolerancia y el respeto hacia todo. Además, como a todos los poetas, el amor me ha influido, sobre todo el amor de la adolescencia y los amores primeros”.
Este poemario ha recibido el título ‘Versos desde mi Laguna’ por dos razones. La primera, por el propio municipio de Laguna Rodrigo, donde la autora, natural de Segovia, residió durante 15 años hasta volver a la capital. Además, el libro está escrito íntegramente en la localidad.
La segunda razón que da nombre al título, es la laguna estacional que se encuentra también en Laguna Rodrigo. “Es un espacio que siempre me ha aportado muchísimo, por sus atardeceres, por su flora y su fauna, que es inmensa, compuesta por patos, cigüeñas, cigüeñuelas, renacuajos, ranas de todo tipo, etc. Hablo de sus aves migratorias en mis poemas”, destaca Pilar Pérez Merinero.
La poeta siempre ha escrito pero nunca había hecho una recopilación de sus poemas en un libro. Hasta que un buen amigo suyo, también poeta, leyó sus versos de juventud y le animó a seguir trabajando en ello, ya que poseía material de alta calidad. Fue entonces cuando comenzó a enviar sus obras a Clemente Oria para la página literaria de El Adelantado de Segovia y, en estos últimos tres años, son al menos 20 los poemas que se han publicado en esta sección. Cabe destacar, que los asiduos lectores de este medio han podido disfrutar esta veintena poemas de Pilar Pérez Merinero, que en su totalidad están incluidos en el poemario ‘Versos desde mi Laguna’.
El folklorista y cantautor, Feliciano Ituero, quien ha elaborado el prólogo del poemario, introducirá el acto de presentación del libro y, además, hará alguna intervención musical. La música también ha estado muy presente en la vida de la autora, quien junto a Feliciano perteneció al grupo folklórico ‘La Peana’. Además, Pilar dirigió el coro de Bernardos durante 16 años.
También estarán presentes rapsodas que, junto a la autora, pertenecen al grupo Espacio Abierto para la Poesía de la Biblioteca Pública de Segovia. Los rapsodas pondrán voz a algunos de los poemas de Pilar Pérez Merinero.
Al finalizar el acto, todas aquellas personas que realicen un donativo a partir de diez euros, recibirán un poemario firmado por la autora. Todos los beneficios obtenidos se destinarán a la Asociación de Caridad San Vicente de Paul de Segovia, donde tanto Pilar como su marido colaboran como voluntarios.
“Lo que más me gusta de esta asociación es la integridad con la que se hacen todas las cosas. Se acoge a personas sin recursos sin mirar su confesión religiosa ni su ideología política. Se les acoge en unas raíces absolutas del evangelio de Jesús de Nazaret. Ahora mismo tenemos muchas necesidades económicas, no sólo para las personas, sino porque tenemos una nueva sede en la plaza de San Esteban y hay que acondicionar el local”, afirma la poeta.
Toda esta edición tendrá fines solidarios. No se podrá adquirir en librerías ni por internet, sólo a través de las presentaciones que se vayan sucediendo.
El objetivo de llevar a cabo este libro fue darle un sentido solidario. “Lo hice no sólo como una proyección personal, sino principalmente solidaria. Colaboro con la Protectora de Animales de Segovia y con la Asociación ‘Animalejos’ y aunque este libro no vaya a repercutir en ello, tengo esa inquietud con el tema de los animales”, concluye.