Varias granjas de Segovia, nominadas al premio Porc D´Or Ibérico

Las granjas reproductoras de ibéricas de Castilla y León acumulan las mayores nominaciones, con 31, en la segunda edición de los premios Porc d’Or Ibérico. De ellas, diez se encuentran en la provincia de Segovia.

El resto están en Valladolid, con 18 nominaciones, y tres en Salamanca.

Tras Castilla y León se encuentra, por comunidades, Extremadura, con doce explotaciones que optan a 21 nominaciones (19 para Badajoz y dos para Cáceres). A continuación se encuentra Andalucía que acumula cinco nominaciones (dos Málaga, dos Jaén, y una Almería) y tres granjas nominadas. Por último, una granja de Toledo (Castilla La Mancha) ha sido nominada.

Será el próximo 1 de junio en Córdoba, a lo largo de la celebración de una cena de gala, cuando se conozcan los 27 premiados que recibirán las deseadas estatuillas de oro, plata y bronce. Además, se entregarán tres premios especiales: Porc d’Or Ibérico con Diamante, Porc d’Or Ibérico del Mapama y Porc d’Or Ibérico a la Máxima Productividad. Lo que hace un total de 30 premios Porc d’Or Ibérico.

Optan al máximo galardón, el Porc d’Or Ibérico con Diamante, la explotación Hermanos Sanz Berzal S.L., situada en Languilla (Segovia); y Granja La Mejorada, localizada en Olmedo (Valladolid), ambas de la empresa Agrocesa – Grupo Vall Companys.

En el caso del Porc d’Or Ibérico del Mapama, que valora especialmente los criterios de Sanidad, Bienestar Animal y Medio Ambiente, las granjas nominadas son Granja Arauzo, en Aldeaseca de la Frontera (Salamanca) de la empresa Ibéricos de Arauzo 2004, S.L.; y la granja Baldíos, situada en Alburquerque (Badajoz), de la empresa Ingafood.
Estos premios están organizados por el IRT y la empresa Zoetis.