
La XIV Fiesta de la Vendimia de la Denominación de Origen Protegida Valtiendas se celebrará en esta localidad del norte de la provincia el próximo día 17, entre las 11,30 horas de la mañana y las cero horas de la madrugada del 18.
Alimentos de Segovia, la marca que promueve la Diputación Provincial junto a productores locales, colabora con la iniciativa y llevará hasta este municipio su Caravana en la Fiesta, acompañando así a las bodegas de D.O. Vino de Valtiendas.
Tras la apertura de esta IV Caravana, a las doce del mediodía está prevista la recepción a las autoridades y el pregón a cargo del presidente de la Unión de Asociaciones Españolas de Sumilleres (UAES), Pablo Martín; el presidente de unión andaluza y secretario de la nacional, Rafael Bellido, y el presidente de la Asociación de Sumilleres de Segovia (ASUSEGO), Francisco Plaza.
Para las 12,30 horas está previsto el que quizá sea uno de los actos más populares de la fiestas, según el presidente de la DOP Valtiendas, José María Galindo, una degustación libre de vinos, con entrega de una copa con la leyenda ‘Alimentos de Segovia. Vendimia 2022. DOP Valtiendas’.
A las 13 horas comenzará, según el programa, la tradicional pisada de uvas que no puede faltar en una fiesta de vendimia, para obtener el primer mosto de la cosecha de este año 2022.
El Ayuntamiento de Valtiendas informará convenientemente del momento en el que podrán retirarse los tickets para participar en la comida popular, que comenzará a partir de las 14,30 horas con un sabroso menú a base de choto guisado al vino tinto, patatas, pan y bebida.
Por la tarde, desde las 18 horas, se celebrará la ‘Cata solidaria con Ucrania’, una actividad novedosa para la que se tendrán que retirar tickets a la venta en el Ayuntamiento del municipio. Se probarán cinco vinos de la DOP Valtiendas, comentados por los sumilleres Jorge Carrasco (Restaurante José María de Segovia) y Silvia Ordúñez, de Vinoteca ‘Mi Divino Tesoro’, de la localidad vallisoletana de Olmedo.
El presidente de la Diputación Provincial, Miguel Ángel de Vicente, y el alcalde de la localidad, Manuel de Frutos, firmaron el 5 de agosto un convenio para la celebración de un evento que supone un notable incremento de la colaboración de la institución, que en lo económico alcanza la cifra de 5.000 euros, 4.000 más que en 2019.
La producción de la DOP Valtiendas engloba a más de una quincena de municipios y a una decena de bodegas que, a 950 metros de altura y en una superficie de más de 70 hectáreas, fabrican principalmente vino tinto caracterizado por su frescura y longevidad.