
Las primeras nevadas de la campaña han obligado a poner en marcha el operativo de vialidad invernal de la provincia de Segovia, que previamente quedó definido el pasado 1 de noviembre, con 145 profesionales, de los que 56 son personal de carreteras y 89 son agentes medioambientales y celadores de medio ambiente. A este contingente hay que sumar 154 voluntarios de las agrupaciones de Protección Civil de la provincia.
Con la nevada caída hoy en la zona de montaña, el dispositivo trabaja a pleno rendimiento para mantener la red viaria autonómica. En las primeras horas de la jornada ha sido preciso el uso de cadenas en un total de 71,26 kilómetros de los principales puertos de las carreteras autonómicas y en 13 kilómetros ha sido necesario circular con precaución por la presencia de nieve en la calzada. Hasta el mediodía, solo se mantiene la obligatoriedad del uso de cadenas en la SG-112, desde Riofrío de Riaza al límite con la comunidad de Castilla-La Mancha.
Segovia dispone de 17 máquinas quitanieves, ocho vehículos, siete autobombas y 17 almacenes de fundentes propios. La Gerencia de Emergencias Sanitarias cuenta con 12 ambulancias, dos de ellas con soporte vital avanzado y el resto de soporte vital básico. Por su parte, la Gerencia de Asistencia Sanitaria dispone además de siete ambulancias convencionales y 22 de transporte colectivo.

El viceconsejero de Infraestructuras y Emergencias de la Junta de Castilla y León, José Luis Sanz Merino, junto al delegado territorial, José Mazarías, y la jefa del Servicio Territorial de Fomento, Natalia Flórez, se ha desplazado esta mañana hasta la carretera autonómica CL-601, a la altura de la localidad de Valsaín, para conocer sobre el terreno el trabajo de las máquinas quitanieves del dispositivo de vialidad invernal de la Junta de Castilla y León en la provincia.
«La información, colaboración ciudadana, planificación y actuación coordinada del operativo son pilares fundamentales para minimizar los efectos negativos que puedan producirse y mejorar la adopción de las medidas de respuesta, proporcionando una adecuada asistencia y protección al ciudadano», señaló el viceconsejero de Infraestructuras y Emergencias.