avigase
Fábrica de piensos de Avigase. / EL ADELANTADO

Los responsables de la Unión Regional de Cooperativas Agrarias de Castilla y León (Urcacyl) han valorado la modificación de la Ley de Cooperativas que y destaca especialmente el acuerdo entre los legisladores y las cooperativas.

Tras reconocer que Urcacyl pedía una reforma «más en profundidad», la Unión Regional de Cooperativas Agrarias ha insistido en calificar de «positivas» las modificaciones introducidas en la norma, en «gran parte» por las sugerencias realizadas por las cooperativas de la región, también las de trabajo y las de crédito.

Junto al «largo número» de reuniones celebradas con la Dirección General de Economía Social para consensuar el texto del anteproyecto de Ley, también han destacado las reuniones mantenidas con los grupos parlamentarios del PP, PSOE, Ciudadanos y Podemos para introducir enmiendas.

Por su parte, entre las modificaciones de la Ley de Cooperativas, Urcacyl ha destacado que las cooperativas agrarias pasarán a denominarse agroalimentarias y el cambio de algunos términos como quiebra por proceso concursal y los de régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común por normativa reguladora del procedimiento administrativo común.

Uracyl ve positivo también que se posibiliten convocatorias de las asambleas generales por medios electrónicos y en las páginas web y que se regule un nuevo tipo de socios, el socio de servicios y que se faculte a los estatutos establecer cuándo una baja se puede considerar justificada.

A esto añaden que el capital social mínimo pase de 2.000 euros a 3.000 euros y la mejor regulación del derecho de baja del socio «teniendo en consideración la situación de la cooperativa y posibilitando diferentes tipos de reembolsos al socio» junto a los cambios en la colaboración de las juntas preparatorias y en las asambleas generales de delegados.

Por su parte, la organización agraria Asaja espera que la renovada Ley propicie cooperativas «modernas» y «competitivas» y que tengan «verdadero peso» en la cadena agroalimentaria.
En un comunicado ha expresado que para el sector agrario y ganadero las cooperativas son un «elemento vertebrador imprescindible», fundamentalmente por su labor en la comercialización, la más «compleja» para la explotación agroganadera y en la que el profesional del campo está más «indefenso» al tener que competir en un mercado cada vez más agresivo, «dominado» por multinacionales y grandes superficies. «Hay que esperar que estos cambios en la normativa sirvan de acicate para que las cooperativas tengan mayor peso en la cadena alimentaria, lo que es un objetivo posible sobre todo en sectores como la leche de ovino, en los que la parte fundamental de la producción pasa por cooperativa», ha señalado esta organización agraria.