10 2web
Trabajos en la línea de fibra óptica de una localidad segoviana. / E. A.

Movistar ha puesto en cobertura de fibra en el mes de agosto a las poblaciones de Grado del Pico, Santibáñez de Ayllón, Aldeacorvo, Aldea Real, Fuentepelayo, Zarzuela del Pinar, Ciruelos de Coca, Mozoncillo y a las urbanizaciones Coto de San Isidro (Villacastín) y Pinar Jardín (Marugán). Por su parte, en el mes de junio, las poblaciones beneficiadas fueron Cantalejo, Cuéllar, Los Ángeles de San Rafael, Gudillos, Navas de Oro, Duratón, Barbolla, El Olmo, Navas de San Antonio, Zarzuela del Monte, Sotillo y Villoslada. También se reforzó la cobertura en la capital, así como las localidades de Cerezo de Abajo, Cuevas de Provanco y Fuentidueña.

El objetivo de Telefónica es alcanzar el cien por cien de cobertura poblacional con ultra banda ancha fija (fibra) o móvil (5G) o con ambas tecnologías en 2025. Para ello, la compañía invertirá sólo entre este año y el próximo 3,5 millones para actuar en 201 nuevas zonas de 42 municipios de la provincia través del Plan UNICO del Gobierno Central.

Con las últimas ampliaciones de este verano al menos 42 municipios superan el 90% de cobertura de ultra banda ancha fija (fibra) y en otra cuarentena, , el porcentaje supera el 80%.

Además, hay poblaciones que disponen ya de ambas tecnologías de ultra banda ancha fija y móvil, al tener cobertura de fibra y de 5G. Entre otras, Valverde del Majano, Palazuelos, Villacastín, Aguilafuente, Cantalejo, Segovia, Navas de Oro, Pedraza, Boceguillas, El Espinar y Ortigosa del Monte.