Una provincia de cine con la cuarta edición de la iniciativa ‘Viajero, yo te enseñaré Segovia’

Como ha venido haciendo desde el otoño en que la pandemia del COVID-19 obligó a reinventar los productos turísticos, la Diputación volverá a poner en marcha este mes de septiembre el programa ‘Viajero, yo te enseñaré Segovia’. Una iniciativa con la que, además de promocionar y apoyar la labor de los guías turísticos oficiales, la institución provincial busca dar a conocer, especialmente entre los propios segovianos, rincones que, por un motivo u otro, han tenido una especial relevancia en el patrimonio histórico y cultural de la provincia.

Hoy, Magdalena Rodríguez, diputada titular del Área de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible del que depende el organismo turístico de Prodestur, y Javier Figueredo, diputado delegado especial y responsable del propio organismo, presentaron la edición de ‘Viajero, yo te enseñaré Segovia’ de este año. Y, al igual en 2020 el programa se centró en el patrimonio monumental, en 2021 en el turismo industrial y en 2022 en las rutas de senderismo con historia, en este 2023, la iniciativa también tendrá un tema sobre el que girará. En este paso, se posará la mirada en aquellos parajes segovianos que han sido escenario de rodajes cinematográficos o publicitarios.

“Queríamos dar continuidad a la temática que fue protagonista de nuestra estancia en la pasada edición de la feria INTUR y hemos apostado por enseñar la provincia de película que tenemos”, ha afirmado Magdalena Rodríguez, recordando también que, entre los objetivos complementarios de esta propuesta está el de que, una vez concluida la visita guiada, los participantes en las rutas se interesen por la hostelería, la industria o el comercio local del entorno de los lugares visitados. Además, la diputada ha querido abrir el abanico de destinatarios de este programa, señalando que “puede ser interesante para los alojamientos rurales de la provincia dar a conocer y hacerse eco de estas visitas entre sus clientes, ya que se trata de un turismo cada vez más demandado y son muchas las personas que no dudan en acercarse a la provincia para contemplar estas localizaciones in situ”

Con un precio de participación de 3 euros por ruta, han sido programadas cuatro fechas: el 9 de septiembre, La Granja de San Ildefonso, Valsaín y Los Asientos, escenarios de películas como ‘Los tres Mosqueteros’, o ‘Conan el Bárbaro’; el 30 de septiembre la Garganta de El Espinar, que han hecho lucir escenas de series como ‘La Casa de Papel’, ‘Las Chicas del Cable’; el el 21 de octubre, entre Pedraza y Arahuetes se recordarán los rodajes de las ‘Campanadas a medianoche’ de Orson Welles o ‘Águila Roja’; y el 28 de octubre se visitará Martín Muñoz de las Posadas y la Abadía de Párraces en Bercial para rememorar ‘Amar es para siempre’ o ‘El secreto de Puente Viejo’.

Las personas que deseen participar en cualquiera de estas rutas deben saber que el traslado hasta el punto de partida de las mismas deberán hacerlo por su cuenta y deberán tramitar su reserva, y el pago correspondiente, a través de la web de Prodestur o de manera presencial en la sede del organismo, situada en la Casa del Sello.

Popular

Y ADEMÁS...
NOTICIAS

La Catedral de Segovia abre la nueva sala de Santa Catalina en la que se exponen 73 objetos litúrgicos

La sala de Santa Catalina, el nuevo espacio de la Catedral de Segovia, expone un total de 73 objetos al servicio de la liturgia, entre ellos, una muestra de la riqueza de la orfebrería del templo, relicarios o cristos de marfil de “gran valor artístico y religioso”, según explicó el deán del templo, Ángel García.

El Museo ‘Esteban Vicente’ contará con un presupuesto de 680.000 euros para 2024

Cerca de un mes después de haber inaugurado la exposición ‘Las voces de tu voz. Esteban Vicente 1917-1961’, el Museo de Arte Contemporáneo acogió este viernes el Pleno de su Consorcio, en el que, bajo la presidencia de Miguel Ángel de Vicente, fue aprobado un presupuesto aproximado de 682.600 euros, de los cuales 350.000 serán aportados por la Diputación y en los que hay que tener en cuenta el valor del cambio en la aportación de la Harriet & Esteban Vicente Foundation.

Una decena de grupos se dan cita en el Certamen de Danza ‘Emperador Teodosio’

A un año de cumplir una década, el Certamen de Danza 'Emperador Teodosio' vuelve a ser fiel a su cita de cada mes de diciembre y subirá a sus participantes al escenario del Teatro Juan Bravo de la Diputación el sábado, 2 de diciembre, a partir de las 19:00 horas.

Marchena, Zumárraga y Díez Álvarez, nominadas a los Goya

Marchena, Zumárraga y Díez Álvarez, nominadas a los Goya