
La granja segoviana de porcino Hermanos Sanz Berzal, de Languilla, y perteneciente a Agrocesa, del grupo Vall Companys, se ha alzado con el máximo galardón, premio de diamante, del certamen Porc D´or Ibérico.
Estos premios se entregan a las granjas que remiten periódicamente su datos al Banco de datos de Referencia del porcino Español Ibérico (BDporc-i), atendiendo a criterios como número de animales nacidos vivos, tasa de partos y productividad numérica.
El año pasado se celebró en Segovia el certamen de los Porc D´or, de raza blanca. Y anoche se entregaron en Córdoba los de la modalidad ibérico.
En total, más de 400 profesionales del sector porcino ibérico se reunieron en el Alcázar de los Reyes Cristianos, en Córdoba, para conocer los premiados de la segunda edición de los Porc d’Or Ibérico, prestigiosos galardones que se entregan a las explotaciones de porcino ibérico de toda España como reconocimiento a su trabajo y labor. El Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), organizador de los premios, entregó 30 galardones Porc d’Or Ibérico. Catorce granjas de porcino ibérico de Castilla y León (seis de Valladolid, dos de Segovia y una de Salamanca) y Extremadura (cinco de Badajoz) fueron las afortunadas. La otra granja segoviana que también fue premiada es Granja Valdisierro, de Fresno de Cantespino, que recibió dos premios, uno de oro y otro de plata.
Entre los asistentes a la gala se encontraban el consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez; la alcaldesa de la ciudad de Córdoba, Isabel Ambrosio; el secretario general de Agricultura y Alimentación del MAPAMA, Carlos Cabanas; el presidente de la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI), Francisco Javier Morato; el director general del Institut de Recerca i Tecnología Agroalimentària (IRTA), Josep María Monfort; y el director de la Unidad de Porcino y Avicultura de Zoetis España, empresa co-organizadora de los premios, Pedro Martín.