Juan Traba durante la charla en el salón municipal.
Juan Traba durante la charla en el salón municipal.

El salón municipal de Valdevacas de Montejo ha acogido una charla sobre la alondra ricotí, ave de los páramos que se encuentra clasificada como en peligro de extinción y que tiene su hábitat en el parque natural de las Hoces del río Riaza.

Con el fin de dar a conocer esta ave a los habitantes de la zona, Juan Traba, catedrático del Grupo de Investigación en Ecología y Conservación de Ecosistemas Terrestres (TEG-UAM) y director del equipo coordinador del proyecto ‘Life Connect Ricotí’ de la Universidad Autónoma de Madrid, ha llevado a cabo esta charla, bajo el título de ‘Sobre páramos, ovejas y fantasmas. Una historia de conservación’.

La convocatoria contó con la colaboración de la Casa del Parque natural, ubicada en Montejo de la Vega de la Serrezuela, además de con la de la Junta Agropecuaria Local y del Ayuntamiento de Valdevacas de Montejo, y con la organización de la asociación cultural ‘El Alto’ de este municipio.

A la cita, que ha contado con una duración de 45 minutos, han asistido alrededor de medio centenar de interesados, que han podido conocer más de cerca el proyecto de conservación ‘Life Connect Ricotí’, que coordina la Universidad Autónoma de Madrid, con la participación de la Junta de Castilla y León y de la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León. Su objetivo es mejorar el estado de conservación de la población ibérica de alondra ricotí, aumentando su conectividad estructural y funcional y actuando sobre varias subpoblaciones clave.