Una ayuda a las Hermanitas de los Pobres

Francia, año 1839. En plena Revolución y con las calles, con el frío del invierno y las calles plagadas de mendicidad, una religiosa llamada Juana Jugan (que sería canonizada en 2009) fundaba la congregación femenina de las Hermanitas de los Pobres. Una orden destinada al cuidado de los ancianos y que llegó a España 24 años después de su creación, llegando a las 27 casas distribuidas por todo el país en la actualidad.

Una de ellas está en Segovia y sus hermanas ahora están más necesitadas que nunca. Así lo hicieron saber el pasado martes, 15 de agosto, durante del Día de la Asunción. Una jornada que quisieron celebrar en la eucaristía de la iglesia de Santa María del Rosario, en el municipio de La Granja, donde difundieron su vida de fe y entrega a los demás que llevan practicando durante casi tres siglos.

Residencia de las Hermanitas de los Pobres en Segovia.
Residencia de las Hermanitas de los Pobres en Segovia.

La elegida para transmitir el mensaje de las Hermanitas de los Pobres fue Sor Mery, una religiosa nacida en La India: “En nuestras casas la vida es sencilla. A ellas tienen acceso los ancianos de cualquier raza, cultura o religión, los más necesitados, pobres o desamparados. Las monjitas se esfuerzan en cuidarles con amor y respeto hasta el fin natural de sus vidas. Queremos ser, junto con los residentes colaboradores y empleados, una gran familia”.

Durante su emocionante testimonio, Sor Mery habló de la delicada situación actual de esta congregación, que vive de la caridad: “Está en una confianza absoluta en la Providencia de Dios, legado de Nuestra Madre fundadora Santa Juana Jugan, no recibiendo ninguna ayuda del Estado, ni subvenciones. Dos hermanitas salimos cada a día a pedir, para seguir así cuidando a los ancianos y proporcionarles, dentro de nuestras posibilidades, todo lo necesario para su subsistencia diaria.

Es por ello que las Hermanitas pidieron a los asistentes a la misa la ayuda que pudieran darles, aportando un granito de arena en las diferentes formas en las que se pueda colaborar con esta centenaria congregación.

Popular

Y ADEMÁS...
NOTICIAS

La Red Social más Social

Cruz Roja busca abordar la contradicción entre la hiperconexión digital y el aislamiento de las zonas despobladas mediante la campaña 'La Red Social más Social', en la que participan sus voluntarios más jóvenes.

Fotogalería Jura de Bandera Civil Santa Bárbara

Jura de Bandera Civil Organizado por la Academia de Artillería en el día de Santa Bárbara.

El Ayuntamiento empieza hoy a repartir fundentes entre los vecinos

Se entregarán en los dos puntos limpios de la ciudad

La historia de Cruz Roja a través del cine

Cruz Roja continúa con sus actos de celebración de los 150 años de su llegada a Segovia con un Ciclo de Cine en la Biblioteca Pública, donde se proyectarán ‘Rojo en la Cruz’ y ‘La luz de Elna’.