Caballistas en el encierro de Cuéllar.
Caballistas en el encierro de Cuéllar.

El plazo para inscribirse como caballistas en los encierros de Cuéllar concluía ayer con 420 participantes, una cifra elevada que deja de manifiesto el interés y atractivo que despiertan los encierros de la localidad. El alcalde de Cuéllar, Carlos Fraile, explicaba ayer que el próximo jueves se van a celebrar una reunión con las dos asociaciones de caballistas del municipio para concretar el número de participantes desde la suelta; “hay 50 chalecos autorizados para salir desde los corrales del río Cega”, aclaraba el regidor local. Ese número viene determinado por el número de chalecos y el espacio: “no cabemos más en ese tramo”, señalaba Fraile, que hablaba también de las condiciones del pinar. Así, 50 vecinos con chalecos más 20 caballos participantes de la dirección del campo, dejan un total de 70 en este tramo.

Como ya se dictó hace unos años, el resto de caballistas se incorporará más tarde, en La Cañada. El alcalde explicaba también que este año se van a incorporar unos metros más atrás para facilitar el paso por una curva próxima, que gracias al retraso de todos unos metros, será más cómodo para todos y para la manada. Todos aquellos caballistas presentes en el traslado campestre pero que no cuenten con la acreditación podrán ser sancionados, ya que estos la normativa de la ordenanza municipal lo estipula así. Los caballistas acreditados contarán una pegatina identificativa que se les ha entregado en el momento de la inscripción. 

Igualmente, el alcalde pedía ayer seguridad y responsabilidad en el momento de la suelta. Explicaba que se retrasará unos metros la colocación de coches en el margen derecho de la salida de los corrales, así como la posición de las ambulancias en el izquierdo. Lo que el regidor local pide es poder contar con una “suelta tranquila”, y por eso pide la colaboración de todos los vecinos y participantes en esta importante tradición.